INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/01/2019 01:21:06
Facebook Twitter
Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico
Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico

Con paritarias irresueltas, salarios en cuotas, despidos y persecución sindical, Aeronavegantes advirtieron que el 28 de enero vence la conciliación obligatoria y sin soluciones "nos vemos empujados a ir un paro nacional”.

24/01/2019 01:21:06
La Asociación Argentina de Aeronavegantes advirtió que lanzará un paro nacional por 24 horas en caso de “no llegar a un acuerdo ante los múltiples conflictos que venimos denunciado y siguen vigentes en las distintas empresas como paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y casos de persecución sindical”, expresó Juan Pablo Brey, secretario General de la organización.

“Nosotros venimos denunciando toda esta serie de problemáticas desde hace tiempo mediante asambleas en lugares de trabajo y distintas movilizaciones. Dejamos en suspenso la medida de fuerza que habíamos anunciado en Diciembre, para mantener un diálogo con el Ministerio de Trabajo. Pero nuestra realidad es urgente y preocupante, por lo que si no alcanzamos un acuerdo antes del 28 de enero, día que se vence la conciliación obligatoria, nos vemos empujados a ir un paro nacional” enfatizó Brey, quien también es Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Desde aeronavegantes detallaron que la agenda de reclamos incluye la paritaria 2017 incumplida y vencida en Aerolíneas Argentinas y Austral, con el incumplimiento del pago de la cláusula gatillo. En el caso de LATAM Argentina, denuncian que las paritarias están desactualizadas, en el marco del “achicamiento de la filial Argentina del holding”. Para el caso de la empresa AVIANCA Argentina, se encuentran en estado de “alerta” ante la posible pérdida de fuentes de trabajo y la “marcha atrás en el plan de expansión”.

Asimismo desde el gremio apuntaron a la situación general de ANDES Líneas aéreas, con pérdida de fuentes de trabajo y salarios pagados en cuotas. También denuncian la precarización laboral y persecución laboral en Flybondi y demás empresas Low Cost así como también la suspensión de actividades de la empresa LASA con el consecuente perjuicio salarial y laboral para sus tripulantes de cabina.

Cabe recordar que el sindicato protagonizó una multitudinaria movilización al Ministerio de Transporte el 27 de Diciembre que contó con la adhesión del Frente Sindical FRESIMONA que encabeza Pablo Moyano, en rechazo a la política aerocomercial bajo la consigna “no a la precarización de nuestros cielos”.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp