INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Fate entró en procedimiento preventivo de crisis y se encienden las alarmas por 430 despidos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 12/02/2019 01:28:56
Facebook Twitter
Fate entró en procedimiento preventivo de crisis y se encienden las alarmas por 430 despidos
Fate entró en procedimiento preventivo de crisis y se encienden las alarmas por 430 despidos

Fate, la principal fabricante de neumáticos del país, presentó un informe sobre su situación económica y evalúa la posibilidad de despedir 430 empleados. "No vamos a negociar despidos", advirtieron desde el gremio del neumático.

12/02/2019 01:28:56
Luego de solicitar la apertura de un procedimiento preventivo de crisis frente a la Secretaría de Trabajo, la empresa Fate —la principal fabricante de neumáticos del país— presentó un informe sobre su situación económica donde evalúa, entre otras opciones, la posibilidad de despedir a unos 430 empleados.

"Dentro del procedimiento preventivo se incluyen distintas opciones. Una es el despido de 430 personas. La empresa quiere reducir un turno y dejar de trabajar el fin de semana", explicó al portal Infobae Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).

La empresa cuenta actualmente con unos 1.650 empleados bajo convenio. Su planta industrial está ubicada en la localidad de San Fernando, tiene una capacidad productiva de más de 5 millones de neumáticos por año y es proveedora de los principales fabricantes del país como Peugeot, Renault, Volkswagen, Ford y Mercedes Benz, entre otras.

La compañía es parte del Grupo Madanes, un holding de empresas que incluye a la productora de aluminio Aluar y a Hidroeléctrica Futaleufú y que es liderado por el empresario Javier Madanes Quintanilla.

"Creemos que la fábrica, como sucede en la producción de neumáticos, tiene un momento de baja, donde acumula mucho stock como ha sucedido varias veces. Se aprovecha este momento de crisis para intentar modificar las condiciones de trabajo de la planta. No vamos a negociar despidos", aseguró Crespo.

Desde la Secretaría de Trabajo detallaron que se va a seguir trabajando en el tema y se va a realizar una nueva audiencia el 21 de febrero. El procedimiento preventivo de crisis puede ser solicitado por las empresas antes de comenzar un proceso de despidos o suspensiones.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
03/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Bajaron la cortina, quisieron fugarse y ahora niegan las indemnizaciones
La situación la atraviesan los 14 trabajadores de la Pizzería Frattempo, de Capital Federal. Los dueños quisieron fugarse y ahora se niegan a pagar la doble indemnización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp