El líder de los farmacéuticos y uno de los promotores en el mundo gremial de la candidatura de Roberto Lavagna, Marcelo Peretta, pidió ayer promover la producción local de aceite de cannabis con el fin de facilitar su acceso a pacientes con artrosis, autismo, cáncer, epilepsia y parkinson, que hoy deben recurrir a un costoso y burocrático trámite.
El sindicalista, virtualmente en campaña en territorio porteño, remarcó que la ley 27350 solo autoriza la importación para casos de epilepsia, y deja desprotegidos al resto de los pacientes, que deben recurrir al mercado ilegal, al autocultivo, a la autoprescripción, a distribuidores no profesionales, y al tráfico fronterizo y vía correo del aceite y sus derivados, erogando miles de dólares.
"El aceite puede producirse sin problemas -y a bajo costo- en laboratorios argentinos, tanto a nivel industrial como en fórmula magistral, y su correcta dispensación bajo receta debe ser en farmacia", afirmó el titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos ? SAFYB.
"Si el aceite es medicamento debe estar en laboratorios y farmacias, de lo contrario crecerá el mercado negro", finalizó Marcelo quien promueve su consigna "la ciudad tiene remedio".
Aunque la ley autoriza al INTA a investigarlo y cultivarlo, y a ANLAP (laboratorios públicos) a producir y comercializar el cannabis, hace dos años que se sancionó la ley y se desentendieron del tema. La Legislatura Porteña ni siquiera adhirió a la ley nacional. Reina la hipocresía.