La Secretaría de Trabajo dictó en la tarde de este lunes la conciliación obligatoria a siete organizaciones sindicales que mantienen conflictos sectoriales, como el de Intercargo, entre ellas a tres gremios aeronáuticos, lo que apunta a amortiguar el impacto del paro de este martes. Sin embargo los gremios señalaron que la rechazaron por considerarla "improcedente" y en gran medidas las tareas se habían reprogramado.
En cuanto a esta medida tomada por el Gobierno, del segmento del transporte incluye a la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y el Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que se desempeñan en la empresa Intercargo; la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de Aerolíneas Argentinas, y la Federación Marítima Portuaria (Fempinra).
Mientras que en el sector estatal, afecta a Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) para Navegación Aérea y en el sindicato de Argentina Sociedad del Estado (EANA).
En cuanto a las comunicaciones, la conciliación es para Asociación Argentina de actores (AAA), el Sindicato de la industria cinematográfica Argentina (SICA) y la Cámara Argentina de la Industria del Cine y Video Publicitario.
El impacto de la decisión gubernamental en gran medida se verá en el mediano plazo, cuando se sepa si la gestión Cambiemos irá por la ilegalidad y la sanción a quienes de todas formas fueron a la huelga.