INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"No hay que tocar la legislación laboral"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/05/2019 08:30:00
Facebook Twitter
"No hay que tocar la legislación laboral"
"No hay que tocar la legislación laboral"
El ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, pidió "dejar tranquila" la legislación laboral y recordó que con estas mismas leyes "se crearon 4 millones de puestos de trabajo".
06/05/2019 08:30:00

El ex ministro de Trabajo y abogado laboralista, Carlos Tomada, habló de la gestión Cambiemos en materia de empleo, de las pretensiones de una reforma laboral y de los mitos que circulan en torno a la creación de puestos de trabajo.

"Hay algo que sabe cualquiera a esta altura: la legislación laboral no crea empleo, es imposible decir que va a haber creación de empleo mediante una legislación laboral moderna", señaló Tomada. Y se preguntó: ¿Qué sería una reforma laboral moderna? Sería moderno incorporar una participación en las utilidades".

Además, en declaraciones a FM Milenium, recordó que "en el primer decenio del siglo XXI, en la Argentina se crearon cerca de 4 millones de puestos de trabajo con la misma legislación que está vigente hoy en la Argentina. Inclusive parte de ellos se crearon con, recordarán, la doble indemnización que nos habíamos comprometido a derogar cuando bajara de dos dígitos la desocupación, cosa que ocurrió a fines del 2006, comienzos de 2007".

Y sentenció: "¿Por qué no dejamos la legislación tranquila y nos ocupamos realmente de buscar los instrumentos que serán nuevos?".

Para Tomada "No pasa por una reforma laboral generar empleo ni mejorar la situación de los trabajadores, ni atraer inversiones. Según un informe de las Naciones Unidas, 103 países iniciaron reformas laborales después de la gran crisis del 2008, 2009 en el mundo. Todas utilizaron este argumento y ninguna logró cumplir los objetivos que estaban en los considerandos. Lo que sí hubo es aumento de la desigualdad, aumento de la pobreza y bajaron los derechos de los trabajadores".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp