Los trabajadores despedidos de Electrolux volvieron a reclamar su reincorporación y denunciaron la ilegalidad de las cesantías decididas por la empresa, en el marco de una audiencia que se realizó el lunes en la sede de Rosario del Ministerio de Trabajo.
Durante la audiencia, los trabajadores volvieron a subrayar que los despidos son "ilegítimos e ilegales" ya que la empresa "no cumplió con lo dispuesto por el artículo 98 de la ley 24.013, que obliga a Electrolux a tramitar el Procedimiento Preventivo de Crisis antes de efectuarlos".
Denunciaron que la misma empresa había anunciado en enero de 2019 que pretendía despedir 220 trabajadores, lo que la obligaba a presentar un procedimiento preventivo de crisis.
"Pero en una maniobra fraudulenta, comenzó a despedir en tandas de 15 a 20 trabajadores, hasta llegar más de 60 despidos al 29 de abril de 2019", especificaron.
También denunciaron que la selección de los trabajadores despidos fue "arbitraria y discriminatoria".