INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Malhumor en la pata sindical del Frente de Todos: lugar para Facundo y casi nada más
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 22/06/2019 18:55:00
Facebook Twitter
Malhumor en la pata sindical del Frente de Todos: lugar para Facundo y casi nada más
Malhumor en la pata sindical del Frente de Todos: lugar para Facundo y casi nada más
Las negociaciones por las listas del Frente de Todos tiene muchos actores y pocos lugares. El sindicalismo sólo tiene asegurado el lugar de Facundo Moyano. Plaini, Furlan, Baradel y la Corriente Federal eran los otros que peleaban por un espacio.
22/06/2019 18:55:00

Las negociaciones por los lugares en las listas del Frente de Todos tuvieron una particularidad: la unidad gestó un escenario con muchos actores para pocos lugares. En ese contexto el cierre de listas se convirtió en un minuto a minuto y un palmo a palmo para asegurarse un espacio.

Entre los que se llevaron la peor parte están los sindicalistas. Es que a pesar de haber aportado el contexto para el primer acto que reunió a los Fernández, a Magario y a Kicillof, la pata gremial no consiguió prácticamente nada en la pelea por los lugares.

En 2017 Unidad Ciudadana coló 3 dirigentes gremiales en la parte superior de la lista a diputados nacionales de la Provincia de Buenos Aires. En 2019 parece que apenas habrá uno con certezas de tener su banca y marcará un retroceso en la representación de los dirigentes de extracción obrera en la cámara baja.

A pesar de las charlas, sólo Hugo Moyano logró tener confirmado un nombre entre los 10 primeros. Se trata de su hijo y ex titular del gremio de peajes, Facundo Moyano.

A esta hora ni el canillita Omar Plaini, ni el metalúrgico Abel Furlan (que debía renovar su banca) ni Roberto Baradel patrocinado por la CTA de los Trabajadores, ni la Corriente Federal conquistaron un peldaño con posibilidades concretas.

La noticia cayó como una bomba entre los gremialistas que se habían entusiasmado con una participación cuantitativa similar a la de 2017 y que estaban convencidos de poniendo en juego más nombres se aseguraban un piso de 3.

La suerte no fue mejor en la Ciudad de Buenos Aires. Es que ninguno de los 5 primeros lugares está destinado a un sindicalista ni a Carlos Tomada. El dato es que se espera que ingresen unos 4 diputados. 

En estos momento lanzan la última ofensiva de presiones para cambiar una suerte que parece echada.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp