En las últimas horas subió la tensión en la relación que mantiene la Unión de Recibidores de Granos (URGARA) con la Secretaría de Agroindustria. Es que luego de dos años de pedir que se reconozca la carrera gratuita de peritos en el proceso de clasificación de cereales, oleaginosas y legumbres, que dicta el Centro de Formación Profesional del sindicato, los funcionarios volvieron a contestar con evasivas.
A pesar de que URGARA dicta la carrera, con aval del Ministerio de Educación de Buenos Aires, en forma gratuita, Senasa sólo reconoce a los egresados de tres escuelas propias emplazadas en Buenos Aires, Rosario y Bahía Blanca. Y las tres son aranceladas.
"Es claro que existe una maniobra dilatoria y de encubrimiento de una actividad que jamás le fue conferida al Organismo, que actúe como agente matriculador (o colegiatura) de aquellos egresados; que es distinto que el arancel que puedan cobrar por inscribirse en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA)", denunciaron desde la organización gremial que comanda Pablo Palacio.
Las sospechas apuntan a un negocio detrás de las escuelas de peritos habilitadas por el Senasa dado que los alumnos deben pagar la inscripción, una cuota mensual y un derecho de examen.
"Es tan abusiva y distorsionada la implementación por parte del SENASA en el manejo y control de sus Escuelas, que lo vuelve sospechoso", le explicaron a InfoGremiales desde URGARA.
El costo de la matrícula para acceder el curso de perito clasificador de granos en las escuelas reconocidas por el organismo sanitario es de $ 2.600. A esto se le suman nueve cuotas de $ 3.300 que deben abonarse del 1 al 5 de cada mes mediante transferencia. Además esconde un negocio de privados que capacitan estudiantes para ir a rendir las materias.
"Debe ser la única carrera o curso que no permite la gratuidad en la formación. Se puede ser Abogado, Contador, Arquitecto, Ingeniero a través de la educación oficial y gratuita brindada por el Estado, pero no así Perito Clasificador de Cereales, Legumbres y Oleaginosas", dispararon desde el gremio.