INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Se necesita un Estado más democrático, no más elitista"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/07/2019 00:06:00
Facebook Twitter
"Se necesita un Estado más democrático, no más elitista"
"Se necesita un Estado más democrático, no más elitista"
El líder de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, condenó el pacto por el cual 2500 funcionarios de Macri se eternizan en la función pública. "Se necesita un Estado más democrático, no más elitista que es lo que quiere este convenio colectivo de privilegio", sentenció. Además dijo que tras los comicios en el gremio reforzarán la pelea por salarios y la compulsa de afiliados con ATE.
30/07/2019 00:06:00

Hugo "Cachorro" Godoy, secretario General de ATE Nacional, cargó contra el polémico Régimen de Alta Dirección Pública para jerarcas del Estado que firmaron el Gobierno Nacional y Andrés Rodriguez y advirtió que le reclamarán a quien asuma el 10 de diciembre que revea esa decisión que le da estabilidad laboral a 2500 cargos políticos.

"Estamos enfrentando estas políticas de ajuste que quieren eternizarse con los funcionarios en los cargos jerárquicos aprobando un convenio colectivo de privilegio para 2500 funcionarios", le dijo Godoy al programa Mal Aconsejados que se emite en Radio Caput.

Según el líder estatal, los beneficiados por esa iniciativa "en su mayoría son cargos nombrados de este Gobierno, pero también hay otros que perduran de UPCN. Evidentemente esto intenta eternizar a funcionarios y darles privilegios de estabilidad y salarios".

Además, Godoy adelantó que le pedirá al próximo Gobierno que lo derogue esto: "Se necesita un Estado más democrático, no más elitista que es lo que quiere este convenio colectivo de privilegio", disparó.

El también dirigente de la CTA Autónoma señaló que "es inaceptable que quede sin abrirse el convenio colectivo para discutir un aumento de salario real", y vaticinó que tras los comicios volverán a insistir con el reclamo de reactivar las negociaciones salariales: "Nosotros vamos a seguir exigiendo paritarias permanentemente".

Por otra parte, el 7 de agosto Godoy deberá revalidar su liderazgo al frente de ATE. "Va a ser una elección importante en cantidad y calidad, esperamos que convaliden y refuercen las luchas que venimos llevando adelante contra las políticas de Macri y el FMI, que coartaron los intereses de los sectores populares", expresó.

En los comicios hay 289.712 afiliadas y afiliados en condiciones de emitir su voto para la renovación de 7.655 cargos directivos, que estarán en disputa para la conducción del Consejo Directivo Nacional, 24 Consejos Directivos Provinciales y 180 seccionales; además de 220 cargos de congresales nacionales, para Juntas Internas y en Centros de Jubilados (Nacional y provinciales).

Godoy adelantó que tras los comicios volverán a la carga para reclamar "que se abra la compulsa de padrones". "Hace años que venimos diciendo que es mentira que UPCN represente a la mayoría de empleados en el Estado nacional", explicó.

"ATE realizó en estos años 30 paros nacionales y participamos de los 6 paros nacionales", recordó Godoy.

Y concluyó: "Es indispensable conformar un nuevo modelo sindical. La CGT es una estructura caduca. Hay de trabajadores que están expulsados y no se sienten representados. Por eso hay que ir logrando la unidad real alrededor de una estrategia de autonomía de la clase trabajadora para poder pensar y aportar al desarrollo de una nación plena".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp