El secretario general de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, aseguró que el movimiento obrero incursionó de forma definitiva en una etapa de profundo debate y propuesta para pensar "la construcción de una Argentina que recupere la actividad productiva, la escuela pública, la salud, el empleo y jubilaciones dignas".
Yasky expuso en la "Primera Jornada del Movimiento Obrero por el Trabajo y la Producción Nacional", realizada durante todo el día en el gremio mecánico (Smata).
El dirigente docente sostuvo que el debate, en el que participaron sindicalistas y hombres de la ciencia y la tecnología, fue "un desafío distinto al de estar luchando en las calles", e indicó que los participantes incursionaron en el terreno de la recuperación de "las experiencias históricas de la fuerza sindical, como los 26 puntos de Saúl Ubaldini".
"La idea fue construir el insumo que luego será trasladado a hipotéticos escenarios de convocatoria oficial para discutir o refundar el contrato social en la Argentina. El movimiento sindical elevará esas propuestas al próximo gobierno de Alberto Fernández, porque de triunfar Mauricio Macri este debate se convertiría en papeles al viento", afirmó.
Yasky señaló que "es incompatible e imposible conciliar las dos propuestas de modelo de país", y expresó que las elecciones de agosto y de octubre provocan "un muy elevado grado de tensión porque la polarización habla a las claras de esos antagonismos".
"Hay extrema polarización porque se discuten dos modelos de país antagónicos. No hay posibilidad de conciliación entre la propuesta de Cambiemos y la de Fernández. Entre esas dos Argentinas no se puede hallar un término medio. No es un comicio más sino que definirá el modelo de país durante muchas décadas, para bien o para mal", concluyó.