INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Por la suba de los alimentos, uno de cada cuatro ocupados es pobre
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/08/2019 11:01:00
Facebook Twitter
Por la suba de los alimentos, uno de cada cuatro ocupados es pobre
Por la suba de los alimentos, uno de cada cuatro ocupados es pobre
Tener empleo ya no es una garantía de alcanzar un nivel mínimo de consumo. En el último año la canasta de alimentos básicos y la canasta básica total aumentaron entre un 60,9% y 64,2%, muy por encima de cualquier incremento salarial.
06/08/2019 11:01:00

El 24,5% de los argentinos que tienen empleo son pobres de acuerdo a los datos del primer trimestre de este año de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC procesados por especialistas sociales. Un fenómeno que se disparó el último año. Es que un año atrás, los ocupados pobres eran el 17,3% de la población urbana total.

Los "trabajadores pobres" ya suman 4.530.000 y son parte de la masa de pobreza urbana total de casi 14 millones de personas.

El fenómeno de "trabajadores pobres" se disparó con la recesión iniciada en abril del año que profundizó la caída de más ocupados por debajo de la línea de pobreza por la fuerte pérdida del salario real frente a la inflación y los valores de las canastas de indigencia y pobreza.

"La medición del INDEC explicanque la canasta de alimentos básicos y la canasta básica total que en esos 12 meses aumentaron entre un 60,9% y 64,2% frente aumentos salarios y de jubilaciones en torno del 35%. A eso se agrega el deterioro de ingresos de los cuentapropistas informales y monotributistas registrados", consigna Diario Clarín.

Los datos desagregados indican que los asalariados pobres aumentaron del 15,3% al 22,4%: son 3.250.000 asalariados pobres que se desglosan entre 1.900.000 asalariados informales y 1.450.000 formales.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp