El próximo jueves a las 18 horas el sindicalismo clasista hará un acto en Plaza de Mayo. Allí le reclamará respuestas al Gobierno para paliar la crisis y defender el salario y los puestos de trabajo y un paro general de 36 horas a la conducción de la CGT.
La protesta tendrá como convocantes al sindicalismo combativo, a la izquierda y a organizaciones sociales. La jornada comenzará con una concentración a las 15 horas en el Obelisco para marchar a la Secretaría de Trabajo, en Alem al 600, donde se reunirá el Consejo del Salario.
Frente a Trabajo exigirán un paro general activo de 36 horas y plantear medidas de emergencia en defensa del salario y el empleo, para que la crisis la paguen los que la generaron.
Claudio Dellecarbonara, dirigente del Subte y del PTS-Frente de Izquierda, denunció que "la devaluación afecta directamente al pueblo trabajador pulverizando aún más los salarios. Frente a eso el sindicalismo combativo y la izquierda movilizamos el día que se va a convocar el Consejo del Salario. Vamos a exigirles a la CGT y la CTA un paro activo de 36 horas para que la crisis no la paguen los trabajadores".
"Planteamos también medidas de emergencia como un aumento inmediato de salarios y jubilaciones, la anulación de los tarifazos, la ocupación de toda fábrica que cierre o despida masivamente y la actualización automática de salarios", añadió.
Junto a las delegaciones del sindicalismo combativo y movimientos sociales serán parte de la jornada los referentes del Frente de Izquierda-Unidad, que lleva a Nicolás del Caño como candidato a presidente.