INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El sindicalismo de izquierda marcha a Plaza de Mayo y pide un paro general de 36 horas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 21/08/2019 00:03:00
Facebook Twitter
El sindicalismo de izquierda marcha a Plaza de Mayo y pide un paro general de 36 horas
El sindicalismo de izquierda marcha a Plaza de Mayo y pide un paro general de 36 horas
El jueves el sindicalismo clasista concentrará en el Obelisco, protestará frente a Trabajo y movilizará a Plaza de Mayo. Reclamará un paro general de 36 horas y medidas de emergencia en defensa del salario y el empleo.
21/08/2019 00:03:00

El próximo jueves a las 18 horas el sindicalismo clasista hará un acto en Plaza de Mayo. Allí le reclamará respuestas al Gobierno para paliar la crisis y defender el salario y los puestos de trabajo y un paro general de 36 horas a la conducción de la CGT.

La protesta tendrá como convocantes al sindicalismo combativo, a la izquierda y a organizaciones sociales. La jornada comenzará con una concentración a las 15 horas en el Obelisco para marchar a la Secretaría de Trabajo, en Alem al 600, donde se reunirá el Consejo del Salario.

Frente a Trabajo exigirán un paro general activo de 36 horas y plantear medidas de emergencia en defensa del salario y el empleo, para que la crisis la paguen los que la generaron.

Claudio Dellecarbonara, dirigente del Subte y del PTS-Frente de Izquierda, denunció  que "la devaluación afecta directamente al pueblo trabajador pulverizando aún más los salarios.  Frente a eso el sindicalismo combativo y la izquierda movilizamos el día que se va a convocar el Consejo del Salario. Vamos a exigirles a la CGT y  la CTA un paro activo de 36 horas para que la crisis no la paguen los trabajadores".

"Planteamos también medidas de emergencia como un aumento inmediato de salarios y jubilaciones, la anulación de los tarifazos, la ocupación de toda fábrica que cierre o despida masivamente y la actualización automática de salarios", añadió.

Junto a las delegaciones del sindicalismo combativo y movimientos sociales serán parte de la jornada los referentes del Frente de Izquierda-Unidad, que lleva a Nicolás del Caño como candidato a presidente.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp