La Asociación Obrera Textil (AOT) cerró su filial de la provincia de La Pampa ante el cierre de la última fábrica textil en esa zona. En los últimos años el gremio pasó de tener más de 500 afiliados a no tener ninguno producto de que ya no queda ninguna firma del sector en la provincia.
"Lamentablemente, cerró Alpargatas. Compramos una casa para que sea la la delegación de los trabajadores textiles de La Pampa, pero hoy no nos quedó nada: no podemos mantener el patrimonio. La situación de la industria es crítica y tenemos que deshacernos de algunas cosas", expresó el secretario General de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez en diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput.
Sobre la posibilidad de recuperar la sede gremial, Benítez afirmó: "Si tenemos la posibilidad de que la industria vuelva a producir y alguna empresa se instala en La Pampa, volveremos a hacer lo que hicimos en su momento para armarles la delegación a los trabajadores" y agregó: "Por suerte solo hemos tenido achiques en algunas delegaciones pero no como en La Pampa".
Según los números que maneja el ámbito textil, desde 2015 "se han perdido casi 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil" que tenía el sindicato en el sector.
Respecto de la decisión de Alpargatas de cerrar en La Pampa, consignó Benitez: "Creo que con la experiencia de las empresas brasileñas, ellos miran los números. Si no les cierran, levantan la empresa y se van".
Y concluyó: "El tema es que todos saben que el sector textil está pasando un momento delicado entonces, ¿quién va a invertir? Somos los primeros en caer, pero solemos ser los primeros en levantarnos".