INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Se han perdido un poco más de 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil que teníamos"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 27/08/2019 00:08:00
Facebook Twitter
"Se han perdido un poco más de 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil que teníamos"
"Se han perdido un poco más de 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil que teníamos"
El líder de los trabajadores textiles, Hugo Benitez, remarcó que desde 2015 "se han perdido un poco más de 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil que teníamos". El gremio cierra su seccional de La Pampa porque ya no tiene más afiliados.
27/08/2019 00:08:00

La Asociación Obrera Textil (AOT) cerró su filial de la provincia de La Pampa ante el cierre de la última fábrica textil en esa zona. En los últimos años el gremio pasó de tener más de 500 afiliados a no tener ninguno producto de que ya no queda ninguna firma del sector en la provincia.

"Lamentablemente, cerró Alpargatas. Compramos una casa para que sea la la delegación de los trabajadores textiles de La Pampa, pero hoy no nos quedó nada: no podemos mantener el patrimonio. La situación de la industria es crítica y tenemos que deshacernos de algunas cosas", expresó el secretario General de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez en diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput.

Sobre la posibilidad de recuperar la sede gremial, Benítez afirmó: "Si tenemos la posibilidad de que la industria vuelva a producir y alguna empresa se instala en La Pampa, volveremos a hacer lo que hicimos en su momento para armarles la delegación a los trabajadores" y agregó: "Por suerte solo hemos tenido achiques en algunas delegaciones pero no como en La Pampa".

Según los números que maneja el ámbito textil, desde 2015 "se han perdido casi 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil" que tenía el sindicato en el sector.

Respecto de la decisión de Alpargatas de cerrar en La Pampa, consignó Benitez: "Creo que con la experiencia de las empresas brasileñas, ellos miran los números. Si no les cierran, levantan la empresa y se van".

Y concluyó: "El tema es que todos saben que el sector textil está pasando un momento delicado entonces, ¿quién va a invertir? Somos los primeros en caer, pero solemos ser los primeros en levantarnos".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
03/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Bajaron la cortina, quisieron fugarse y ahora niegan las indemnizaciones
La situación la atraviesan los 14 trabajadores de la Pizzería Frattempo, de Capital Federal. Los dueños quisieron fugarse y ahora se niegan a pagar la doble indemnización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp