"Hace años que venimos pidiendo esto. Creemos que la contundencia, masividad y el modo pacífico de la movilización de ayer pero sobre todo nunca haber roto puentes de diálogo significaron que estemos en el lugar que la economía popular tiene que estar: discutiendo el salario de nuestros compañeros", apuntó hoy Gildo Onorato.
El dirigente social precisó que tras la movilización de protesta de este miércoles en la avenida 9 de Julio, un funcionario del Ministerio de Trabajo se comunicó con Castro y lo invitó a participar de la reunión de mañana.
El Consejo del Salario es un ámbito institucional que reúne a trabajadores, empleadores y funcionarios nacionales para fijar el llamado "salario mínimo vital y móvil".
De todos modos, miembros de la Corriente Clasista y Combativa, de Barrios de Pie y delegados de la CTA Autónoma y otros sindicatos se concentrarán hoy al mediodía en el Obelisco.
"El Gobierno debería declarar la emergencia alimentaria y social para todo el país. Lo más importante es detener el hambre más urgente, en la movilización de hoy hay gente que no sabe si esta noche va a comer. Estos son los sectores más agredidos por el actual trazado económico", sostuvo ayer el dirigente gremial Juan Carlos Schmid.
"Este país hubiera sido inviable sin el trabajo de las organizaciones sociales. Hay que abrirle la puerta a los trabajadores de la economía popular que deben sentarse en el Consejo del Salario", agregó Schmid, quien encabezó la columna de trabajadores y portuarios agrupados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA).