INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aerolíneas Argentinas se niega a cerrar las paritarias y los técnicos aeronáuticos advierten que se termina la paz post PASO
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/09/2019 14:57:00
Facebook Twitter
Aerolíneas Argentinas se niega a cerrar las paritarias y los técnicos aeronáuticos advierten que se termina la paz post PASO
Aerolíneas Argentinas se niega a cerrar las paritarias y los técnicos aeronáuticos advierten que se termina la paz post PASO
La gestión de la firma estatal se niega a concluir la roda paritaria 2018-2019 como estaba estipulado. Sölo aceptó pagar el bono de 5 mil pesos a una porción de sus empleados. Los técnicos aeronáuticos advierten que encararán medidas de fuerza.
09/09/2019 14:57:00

La situación en Aerolíneas Argentinas es más que tensa. Es que los gremios insisten en concluir la última ronda paritaria, como estaba estipulado, pero la gestión se niega. En ese contexto se encararon una innumerable cantidad de reuniones, pero no hubo cambio de posición y el gremio de técnicos aeronáuticos avisa que no seguirá esperando. Eso podría romper la frágil tregua post PASO.

"Acorde al proyecto económico implementado por el presidente Macri, que destruyó y desplomó la producción y el consumo nacional, agigantó la inflación, el desempleo, la pobreza y la miseria del 95% de los argentinos. Elevando nuestro padecimiento social hasta límites nunca vistos en la historia de nuestro país. Ahora aplica la misma receta para hundir el poder adquisitivo y la calidad de vida de todos los trabajadores aeronáuticos", señala un comunicado de prensa del gremio que comanda Ricardo Cirielli.

Según relata el sindicato, la Empresa aceptó actualizar los salarios hasta la inflación de marzo de 2019. Luego la compañía se limitó a señalar "que carecía de fondos para finalizar la negociación paritaria. De hecho el bono de 5 mil pesos que anunció Macri tras la derrota de las PASO sólo la cobrará una porción de los empleados de la línea aérea.

"El pretexto del Grupo AR que no tiene fondos para afrontar el aumento paritario es insostenible e inaceptable. Se les transfiere a los trabajadores las culpas de una política económica nacional ejecutada con impericia o malicia (en favor de una minoría privilegiada de argentinos y extranjeros)", disparan.

"Es obvio, que el gobierno pretende bajar los salarios de los aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas y Austral, y transferir el problema de sus paritarias incumplidas al próximo gobierno que el oficialismo supone que será opositor", agregan los comandados por Cirielli.

Y concluyen que "Dada la gravedad de la situación creada, la provocación de las autoridades del gobierno nacional que se niegan a concluir la paritaria 2018-2019" el gremio "tiene el derecho y el deber de considerarse en libertad de acción para adoptar de ahora en más, cualquier tipo de acción gremial, en defensa de los legales y legítimos derechos e intereses de sus afiliados".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp