INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Córdoba endurece las sanciones contra Uber y las multas superan los 240 mil pesos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/09/2019 12:05:00
Facebook Twitter
Córdoba endurece las sanciones contra Uber y las multas superan los 240 mil pesos
Córdoba endurece las sanciones contra Uber y las multas superan los 240 mil pesos
Los choferes que se sumen a la aplicación internacional Uber en la ciudad de Córdoba afrontarán el secuestro de vehículo y multas de entre 72.945 pesos y 243.150 pesos, según decidió el municipio de la capital provincial.
20/09/2019 12:05:00

La aplicación de transporte comenzó a funcionar en la ciudad desde el lunes 9 de septiembre, pero la Municipalidad conducida por el radical Ramón Mestre confirmó que Uber está operando de manera ilegal.

El municipio explicó que Uber funciona de manera ilegal porque no está incluido en la Ordenanza 12859 que regula el servicio público de autos de alquiler con chofer en la capital provincial, que regula a taxis y remises.

Esa ordenanza reconoce sólo a auto taxi; auto taxi para personas con discapacidad; auto remis; auto remis para personas con discapacidad; y auto de alquiler de lujo.

Todas las categorías deben cumplir con varios requisitos solicitados y controlados por la Municipal entre las cuales se encuentra: habilitación del vehículo; licencia; registro público de los conductores; impuestos y aranceles específicos.

En los primeros diez días de operaciones, los inspectores de tránsito y la Policía secuestraron una decena de vehículos, con la ayuda de taxistas y remiseros que están en contra del desembarco de la aplicación.

El Concejo Deliberante de la ciudad mediterránea aprobó ayer la ordenanza que aumenta a 1.500 veces el valor de la bajada de bandera, es decir casi 73.000 pesos, las sanciones para los conductores que presten este servicio.

Además en el caso de la primera reincidencia, el responsable será sancionado con una multa de 3.000 veces el valor de la bajada de bandera, por lo que en este caso la penalidad alcanzará los 145.890 pesos.

Y en el caso de la segunda reincidencia, la multiplicación es por 5.000 veces, lo que representa una sanción de 243.150 pesos junto a la inhabilitación para quien sea el o la titular del vehículo detectado.

La sanción recaerá sobre quien resulte responsable por ser titular de licencia de conducir en cualquier categoría por el término de cinco años.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
30/11/2020 14:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los taxistas le volvieron a pedir a Larreta que cumpla el fallo que prohíbe a Uber y amenazan con paralizar la Ciudad
Los taxistas volvieron a movilizar y le pidieron a Larreta que bloquee el funcionamiento de las aplicaciones ilegales. Le pidieron que cumpla el fallo judicial y amagan con paralizar la ciudad.
26/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Con el respaldo de Moyano y los gremios del transporte, los taxistas movilizaron contra "aplicaciones de transporte ilegal"
Los taxistas se movilizaron masivamente hasta el congreso y reclamaron que se bloqueen las aplicaciones ilegales. Además mostraron el respaldo de los gremios del transporte, de Pablo Moyano y de los diputados de extracción sindical.
24/11/2020 11:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los taxistas marchan al Congreso contra las apps ilegales y mostrarán el respaldo de Moyano y los gremios del transporte
La movilización está convocada por el Frente de Unidad, creado por el Sindicato de Peones de Taxis, para pedir que se prohíban las aplicaciones ilegales. Estarán acompañados del Frente Sindical de Pablo Moyano, de los gremios del transporte y de diputados de extracción sindical.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp