INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Por la disparada inflacionaria, recibidores de granos van a un modelo de paritarias semestrales con seguimiento permanente
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 23/09/2019 00:00:00
Facebook Twitter
Por la disparada inflacionaria, recibidores de granos van a un modelo de paritarias semestrales con seguimiento permanente
Por la disparada inflacionaria, recibidores de granos van a un modelo de paritarias semestrales con seguimiento permanente
El sindicato acordó con las empresas firmar acuerdos salariales por seis meses y conformar una comisión revisora permanente de la evolución de los salarios.
23/09/2019 00:00:00

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, se pronunció acerca de la necesidad de "ser conscientes de la difícil situación social y económica de nuestro país", en el marco de la conmemoración del Día del Recibidor de Granos, que se celebra hoy con el 75° aniversario del gremio.

Palacio llamó a la unidad del movimiento obrero "el cual a pesar de sus diferencias es el sostén indiscutible de la gobernabilidad del país ante el rotundo fracaso del sector político que sumió al país en una profunda crisis institucional, social y económica", señaló.

El secretario General de URGARA abordó las acciones que el gremio lleva adelante para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores: "nos la están haciendo difícil tanto el gobierno como los empresarios que se han visto beneficiados por las políticas económicas de los últimos años que al mismo tiempo que destruyen el poder adquisitivo de los salarios. A pesar de ello logramos un compromiso con las cámaras para sostener el poder de compra salarial generando acuerdos por seis meses y conformando una comisión revisora permanente de la evolución de los salarios", explicó.

El sindicalista también hizo hincapié en el trabajo que el gremio realiza en materia de seguridad laboral: "Ante la ausencia de controles por parte del Estado y las empresas, venimos trabajando con el departamento de Seguridad e Higiene, luego prosecretaría, que realiza relevamientos en terminales y plantas de acopio de todo el país y capacita a las personas para que sepan cuáles son las normativas de seguridad vigentes y exijan su cumplimiento", sostuvo.

"Toda la información que obtenemos en las visitas se compila para nuestro objetivo final que es lograr una mejora sustancial a través de una ley que reconozca las condiciones en las que nuestros representados desarrollan sus tareas. En ese sentido este año creamos un protocolo para prevención y mitigación de explosiones de polvo en acopios y terminales portuarias que fue establecido como Decreto Provincial en Santa Fe y esperamos se replique en el resto del país", adelantó Palacio.

Por otro lado, también subrayó que URGARA apunta durante los próximos años a jerarquizar la tarea de los recibidores de granos. "Por nuestras manos pasa la riqueza del país y somos actores activos de un sector económico que es vital para la Argentina. Es por eso que desde CEFORGA, nuestra Escuela de Formación Profesional, llevamos adelante múltiples capacitaciones para los afiliados y los representantes sindicales que deben actualizar permanentemente sus conocimientos para satisfacer las necesidades de quienes acuden a nosotros".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp