INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Según la OIT, el 62% del empleo mundial es informal
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Videos 11/10/2019 00:02:00
Facebook Twitter
Según la OIT, el 62% del empleo mundial es informal
El organismo laboral tripartito explicó que el 62% del empleo mundial es informal y que "la mayor parte del empleo procede de las pequeñas empresas y del personal independiente".
11/10/2019 00:02:00

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguró que "un 62 por ciento del empleo corresponde al sector informal" en alrededor de 100 países, con la consecuente precariedad en salud, seguridad social y salarios.

La OIT, organismo laboral de las Naciones Unidas (ONU), difundió su nuevo trabajo según el cual determinó que "la mayor parte del empleo mundial procede de las pequeñas empresas y del personal independiente" y reveló que siete de cada diez trabajadores "son precisamente independientes o cumplen tareas en ese tipo de compañías".

Además, establecieron que "el empleo independiente, las microempresas y las pequeñas firmas tienen un rol infinitamente más importante como proveedores de trabajo de lo que siempre se creyó".

"Los datos de 99 países indican que en conjunto esas pequeñas unidades económicas representan el 70 por ciento del empleo total. Son las que más trabajo generan. Ello es sumamente importante para las políticas y los programas sobre creación, calidad y formalización del empleo, de nuevas empresas y su productividad", señaló el estudio.

El informe "Lo pequeño importa: Datos mundiales sobre las contribuciones al empleo de los trabajadores independientes, las microempresas y las pymes" sostuvo que en "los países de ingreso elevado el 58 por ciento del empleo total corresponde a las pequeñas unidades económicas, mientras en los de ingreso bajo y mediano es superior".

"En aquellos con niveles de renta más bajos, el porcentaje de empleo de las pequeñas unidades económicas es de casi el 100 por ciento", reveló el informe del organismo.

Los datos del estudio procedieron de encuestas nacionales de hogares y de población activa de todas las regiones, a excepción de América del Norte, y expresaron "la conveniencia de que el apoyo a las pequeñas unidades económicas integre las estrategias de desarrollo económico y social", según un comunicado de la OIT.

El estudio también recomendó "comprender la forma en que el ecosistema determina la productividad de las compañías, facilitar el acceso a la financiación y a los mercados, promover el espíritu empresarial de la mujer y fomentar la transición hacia la economía formal y la sostenibilidad medioambiental", y detalló que "una microempresa es aquella que ocupa hasta 9 empleados y, una pequeña, la que tiene hasta 49 trabajadores".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp