INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los estatales perdieron más del 30% del poder adquisitivo de su salario en la era Cambiemos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 31/10/2019 10:52:00
Facebook Twitter
Los estatales perdieron más del 30% del poder adquisitivo de su salario en la era Cambiemos
Los estatales perdieron más del 30% del poder adquisitivo de su salario en la era Cambiemos
Según los cálculos de ATE Indec los empleados públicos perdieron el 31,2% de su salario en la era Macri hasta septiembre de este año. Calculada en pesos la pérdida supera el cuarto de millón para un cargo testigo.
31/10/2019 10:52:00

Los trabajadores estatales fueron uno de los blancos favoritos del ataque de la gestión de Mauricio Macri en estos 4 años. Malos tratos, acusaciones de vagos y despidos masivos, fueron algunas de las expresiones de un gobierno que destrató a los empleados públicos.

La otra cara de ese ataque tuvo que ver con lo salarial, donde los aumentos pactados sistemáticamente estuvieron por debajo de la inflación y por debajo de lo acordado con los gremios del sector privado.

De hecho, pese a los 5.000 pesos del "bono alivio" que se otorgó en agosto, los estatales presentan una caída muy pronunciada de sus ingresos respecto a la situación de la que partieron en diciembre de 2015.

Según los cálculos realizados por los técnicos de la Comisión Interna de ATE Indec, "en septiembre, en el medio de la implosión del ´mejor equipo de los últimos 50 años´, la pérdida acumulada con relación al poder adquisitivo de noviembre de 2015 para una Categoría D0 (salario bruto SINEP 25.750 pesos) alcanzó los 250.905 pesos, considerando incluso todas las sumas fijas otorgadas por única vez".

Para dejarlo en claro, "estos 250.905 pesos (casi diez meses del salario actual de la D0) serían, apenas, el monto necesario recuperar el poder de compra de quienes están en la categoría".

El trabajo señala que "sólo durante el último año (septiembre 2018 / septiembre 2019), la pérdida acumulada para una categoría D0 es de 116.352 pesos (9.696 pesos por mes), y la variación interanual del salario normal de septiembre de 2019 marca una caída del 14,5% en términos reales".

Respecto del ejercicio sobre pérdida salarial en todo el período Cambiemos, desde diciembre de 2015 hasta septiembre de este año, último dato disponible, los trabajadores del Indec registraron que los empleados públicos perdieron un 31,2% del poder adquisitivo.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp