INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
En el último año se perdieron más de 140 mil empleos registrados del sector privado
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/11/2019 00:05:00
Facebook Twitter
En el último año se perdieron más de 140 mil empleos registrados del sector privado
En el último año se perdieron más de 140 mil empleos registrados del sector privado
La debacle del mercado laboral fue empujada por la destrucción de los puestos de trabajo formales del sector privado. En el último año se perdieron 140.400 de esos empleos, lo que marca el pulso del crecimiento del desempleo y de la precarización general del mercado.
01/11/2019 00:05:00

La cantidad de puestos de trabajo cayó 2,6% interanual en septiembre una caída de 2,6% interanual -en promedio- en los principales centros urbanos del país, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Producción y Trabajo.

Por su parte, en agosto se contabilizaron alrededor de 12.106.981 trabajadores registrados en todo el país, lo que representó una merma de 125.000 puestos (-1%) frente a igual mes de 2018 y una mejora de 0,1% respecto a julio último, en este caso en base a datos provenientes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Ambos informes, de elaboración mensual por la cartera de Producción y Trabajo, fueron presentados a la prensa este mediodía por la directora de Análisis y Estadística Productiva de la cartera laboral, María Belén Rubio, y por el subsecretario de Desarrollo, Bernardo Díaz de Astarloa, durante un encuentro celebrado en la cartera laboral.

En base a los registros administrativos de la seguridad social, en agosto había 6.072.500 asalariados registrados en el sector privado, lo que representó una reducción de 140.400 puestos (-2,3%) respecto a igual mes del año anterior y 5.000 empleos contra julio pasado (-0,1%).

El empleo privado aumentó en comparación con el año anterior en seis provincias y retrocedió en dieciocho.

Las provincias con subas internanuales fueron Neuquén (+4,9%), Salta (+1,5%), Jujuy (+1,1%), Santa Cruz (+0,7%), Corrientes (+0,5%) y Chubut (+0,2%). Por el contrario, las principales caídas se verificaron en Tierra del Fuego (-10,2%), Catamarca (-6,9%), La Rioja (-5,6%), Formosa (-5,4%), Santiago del Estero (-5%), Chaco (-4%) San Juan (-3,6%).

En agosto los sectores con mayor crecimiento del empleo fueron la explotación de minas y canteras (+5,3%), pesca (+3,8%), agricultura, ganadería y sivicultura (+0,8%); y enseñanza (+0,3%).

En tanto, las mayores bajas se registraron en la industria manufacturera (-4,9%), Comercio (-3,7%), y transporte, almacenaje y comunicaciones (-3,2%).

En lo que respecta a los resultados de la Encuesta de Indicadores Laborales, que mide el desempeño del empleo en doce grandes centros urbanos del país, el Gran Jujuy fue el conglomerado en el que se verificó la mayor caída en términos porcentuales, con un retroceso de 4,2%, mientras que el Gran Mar del Plata fue el único con resultado positivo, con una suba de 2,6% interanual.

Por encima del promedio de -2,6% registrado en el país, también se ubicaron el Gran Buenos Aires (-2,9%), el Gran Paraná (-3,1%) y el Gran Córdoba (-3,3%).

En septiembre, todas las ramas de actividad presentaron variaciones anuales negativas, con excepción del rubro servicios comunales, sociales y personales, que marcó una mejora de 1%; mientras que la construcción retrocedió 10,5%, la industria manufacturera, -4,2%; comercios, restaurantes y hoteles, -3,8%; transporte, almacenaje y comunicaciones, -1,9%; y servicios financieros y a las empresas, -1,4%.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp