INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La Justicia porteña le prohíbe a Larreta desvincular a los agentes de tránsito precarizados
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 02/11/2019 00:01:00
Facebook Twitter
La Justicia porteña le prohíbe a Larreta desvincular a los agentes de tránsito precarizados
La Justicia porteña le prohíbe a Larreta desvincular a los agentes de tránsito precarizados
La Justicia porteña ordenó una medida cautelar que prohíbe desvincular a los miles de agentes de tránsito del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que trabajan como monotributistas.
02/11/2019 00:01:00

La medida se dictó a pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la luz del trágico fallecimiento de la agente Cinthia Choque, de 28 años. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas celebra el dictado de la medida que exhorta a garantizar la estabilidad y la protección a la vida de los trabajadores.

Cerca de dos mil trabajadores "factureros" son los beneficiados directos del fallo, dictado por el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Nro. 6 y a instancias de una acción cautelar presentada por el titular del Departamento Jurídico de ATE, Matías Cremonte, a la vez presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas.

El fallo le ordena al gobierno porteño "abstenerse de agravar y/o socavar y/o desfavorecer el vínculo que contractualmente refleja la situación laboral que mantiene a la fecha con los Agentes de Tránsito." En los hechos, la resolución importa la imposibilidad de desvincular a los agentes mientras dure la vigencia de la sentencia.

A la vez ordena "con carácter urgente proteger de forma inmediata la vida, la salud y mejorar las condiciones de trabajo en las cuales estos trabajadores desempeñan las funciones de Agentes de Tránsito y garantizarles la prevención y cobertura de prestaciones frente a riesgos de trabajo".

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte (Secretaría de Transporte - Subsecretaría de Movilidad Sustentable) cuenta con alrededor de 2.750 empleados. De ellos, unos 850 se encuentran incluidos en la planta permanente (y por ende amparados por la garantía de estabilidad en el empleo) y el resto, el 70 por ciento del total, están contratados mediante locación de servicios.

"Los agentes de tránsito son seres humanos que a través de su presencia permanente en la vía pública tienen a su cargo el control del tránsito vehicular, la educación vial y velan por la seguridad y cuidado tant o de los peatones como de los conductores. Pero... ¿quién cuida de ellos? (?) la Justicia debe responder al mismo en pos de evitar dar solución a los conflictos en forma tardía. Justicia tardía no es justicia", reflexionó la jueza Patricia Graciela López Vergara.

El 8 de septiembre falleció la agente Cinthia Choque y su compañero, Santiago Siciliano, sufrió lesiones graves cuando un auto, a las 3.40 de la madrugada, embistió el control de tránsito ubicado en Av. del Libertador y Tagle.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp