INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CGT y la Corriente Federal acercan posiciones y tejen el plenario conjunto del 8N
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 02/11/2019 00:00:00
Facebook Twitter
La CGT y la Corriente Federal acercan posiciones y tejen el plenario conjunto del 8N
La CGT y la Corriente Federal acercan posiciones y tejen el plenario conjunto del 8N
La denominada "mesa chica" de la CGT analizó con los principales referentes de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo "la trascendental victoria electoral del 27 de octubre" último, "la nueva instancia generada a partir del escenario de triunfo" y el plenario que la central obrera convocó para el viernes próximo.
02/11/2019 00:00:00

Los sindicalistas de la Confederación y de la Corriente Federal analizaron varios "aspectos y detalles" políticos y organizativos de cara al plenario de secretarios generales de la CGT, que sesionará desde las 11 del viernes 8 en la sede histórica de Azopardo al 800, al que fue invitado especialmente el presidente electo Alberto Fernández para su clausura.

Las fuentes gremiales de ambos espacios de la CGT coincidieron hoy en señalar a Télam que Fernández clausurará el viernes próximo el plenario de secretarios generales con "un claro mensaje de unidad sindical de cara a la próxima etapa" nacional.

El encuentro de varias horas se realizó en la sede central de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez, en Moreno al 1.300 de la ciudad de Buenos Aires y, además de ese plenario, los referentes coincidieron en la necesidad de realizar reuniones inmediatas ante "la idea de un pacto social futuro".

"Es indispensable trabajar más que nunca en la unidad del movimiento obrero y reafirmar la necesidad de que se realice sobre un claro programa, a fin de determinar propuestas sindicales en relación con un proyecto de país y los intereses de las mayorías", puntualizaron los voceros de la Corriente Federal de Trabajadores.

Esas fuentes señalaron a Télam que los dirigentes de los espacios intercambiaron ideas alrededor de los temas "rol del Estado, política energética, plan de transporte integral, papel del sistema financiero, servicios públicos, comercio exterior e industria nacional".

En la reunión participaron Sergio Palazzo (bancarios), Héctor Amichetti (gráficos), Pablo Biró (pilotos), Víctor Carricarte (farmacia), Walter Correa (cuero), Vanesa Siley (judiciales), Fabián Felman (educadores), Carlos Minucci (energía), Carlos Ortega (Anses), Jorge Kalinger (docentes privados), Vicente Alvarez (publicidad) y Luis Cuesta (INTA) de la CFT.

Por la CGT lo hicieron Rodríguez (UPCN), Héctor Daer (sanidad), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Antonio Caló (UOM), Roberto Fernández (UTA), Sergio Romero (UDA) y Jorge Sola (seguro), según confirmaron los voceros de ambos espacios gremiales.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Abrumadora mayoría y un llanero solitario: así votaron los diputados de extracción sindical la legalización del aborto
En una sesión histórica, en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Así votaron los sindicalistas en la cámara baja.
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
09/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Cuando asumí en la UOM teníamos 60 mil trabajadores, y con Néstor y Cristina llegamos a 250 mil"
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó el cierre de la paritaria de esa actividad con casi un 40% de aumento salarial e informó que el sector "está trabajando normalmente", que durante la pandemia "no hubo despidos" y que se generaron alrededor de 7.000 empleos.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp