INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Sismo en el mundo sindical: la justicia le ordena al ministerio hacer una compulsa entre ATE y UPCN
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/11/2019 00:01:00
Facebook Twitter
Sismo en el mundo sindical: la justicia le ordena al ministerio hacer una compulsa entre ATE y UPCN
Sismo en el mundo sindical: la justicia le ordena al ministerio hacer una compulsa entre ATE y UPCN
La justicia determinó que el Ministerio de Producción y Trabajo debe, en el plazo de 90 días, encarar el trámite de compulsa de afiliados en la administración pública. El último conteo entre ATE y UPCN fue hace 20 años y los ceteístas reclaman que se adecuen las cifras a la situación actual en la que sumó afiliados.
09/11/2019 00:01:00

En lo que es una bomba para el mundo sindical, que puede tener múltiples ramificaciones, la justicia determinó que el Ministerio de Producción y Trabajo debe encarar el procedimiento tendiente a determinar el porcentaje de representación que le corresponde a cada gremio en la comisión negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General del sector público.

El fallo de primera instancia, que lleva la firma del juez Alberto Miguel González, estipula que "dentro del plazo de noventa días hábiles, dicte resolución expresa sobre el cotejo de representatividad" del que deberán participar ATE y UPCN.

Los noventa días para encarar el trámite implican que el sismo será heredado por la gestión de Alberto Fernánez. Más allá que se descarta que habrá una apelación de por medio que puede estirar algo los plazos, al tratarse de una cautelar no serán muy extensos esos tiempos.

La última determinación del porcentaje de representación del estilo del que ahora ordena la justicia se llevó a cabo en 1998, oportunidad desde la que se han modificado las cantidades y proporciones de afiliados. Por ello a partir del año 2004 ATE realizó diversos pedidos tendientes a que se concrete un nuevo cotejo de representatividad.

"El conteo es parte del convenio colectivo de la administración pública nacional", explicó Matías Cremonte, director del Departamento Legal de ATE. "La proporcionalidad se hace a los efectos de definir cuestiones dentro del convenio colectivo y por eso se hace el conteo en los sectores u organismos que están dentro de ese convenio", agrega.

"No es para ver quien tiene más afiliados en general, como si fuera para desplazarle la personería como que ocurre en el sector privado", aclara Cremonte.

"Cuando se hizo el primer conteo había muchos sectores en los cuales ATE era mayoría que no estaba incluidos en el convenio, fabricaciones militares, personal civil de fuerzas armadas, Conea, etc. Al ampliarse el ámbito de representación del convenio hay más trabajadores que contar", remarcó el también Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas.

En el último cálculo de afiliados la proporción dio 72/28 en favor de los de Andrés Rodríguez. Los de Hugo "Cachorro" Godoy descuentan que crecieron en afiliados desde entonces y que eso modificará la representatividad de su organización en todos los espacios de discusión del sector público.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Rioja pagará un bono de fin de año de 12.000 pesos a los estatales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que los trabajadores estatales y los precarizados riojanos tendrán un bono de 12.000 pesos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se suma a los anuncios de otras jurisdicciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp