INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Por la crisis, los postulantes resignan salario a la hora de buscar empleo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/11/2019 20:04:00
Facebook Twitter
Por la crisis, los postulantes resignan salario a la hora de buscar empleo
Por la crisis, los postulantes resignan salario a la hora de buscar empleo
En medio de un escenario de expulsión de mano de obra en la mayoría de las actividades, los postulantes a nuevos empleos solicitan salarios inferiores a los que corresponderían, con lo que terminan perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación, según un reporte privado.
10/11/2019 20:04:00

El informe elaborado por el portal de empleos Bumeran arrojó que el salario promedio pedido por los postulantes en octubre de 2019 ascendió a $ 49.411 por mes. Esa cifra refleja un incremento del 2,6% en el mes, de más del 31% en el año y del 41% en los últimos doce meses.

Sin embargo, y pese a este incremento, si este número se compara con la inflación queda rezagado, ya que según el INDEC el costo de vida acumulado hasta septiembre de este año ya alcanzó el 37,7%.

Al analizar los números más en detalle, surge que el salario medio requerido para un puesto junior es de $ 32.852 por mes, y de este modo acumula un aumento del 8% en el último trimestre y del 36% en doce meses.

Para un cargo senior el promedio pedido es de $ 48.413, es decir, se incrementó 9% en el último trimestre y un 41% en doce meses.

Para un cargo de jefe o supervisor el sueldo solicitado es de $ 81.738, lo cual aumentó un 10% en los últimos tres meses y un 48% interanual.

Estos datos dejan al descubierto que la brecha entre senior y junior continúa en aumento, ya que los primeros piden un 47% más.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Empleo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp