INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Mondelez pidió preventivo de crisis y avanza su plan de suspender 500 operarios durante 6 meses
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 18/11/2019 20:12:00
Facebook Twitter
Mondelez pidió preventivo de crisis y avanza su plan de suspender 500 operarios durante 6 meses
Mondelez pidió preventivo de crisis y avanza su plan de suspender 500 operarios durante 6 meses
Tras varias gestiones ante el gremio y el Gobierno, la filial argentina de la alimenticia Mondelez finalmente abrió el Proceso Preventivo de Crisis y se dispone a suspender a 500 operarios casi sobre el arranque del gobierno de Alberto Fernández el 10 de diciembre próximo.
18/11/2019 20:12:00

La ´propuesta´ de la empresa es suspender por seis meses a 350 trabajadores de la planta de Pacheco. Allí se producen las marcas Oreo, Pepitos, Express, Variedad, galletitas Mayco, Tita, Rodhesia y alfajores Milka, Shot y Terrabusi, y 150 de la planta de Victoria, donde se hacen las marcas Halls, Beldent, chocolates Milka y los históricos Palitos de la Selva.

En ambos establecimientos se desempeñan en total más de 2.300 empleados, y el clima laboral no es el mejor. La compañía fabrica reconocidas marcas como Milka, Oreo, Terrabusi, Mantecol, Express y Beldent, entre otras decenas.

Las suspensiones se concretarían a partir del primero de diciembre con el pago del 90 por ciento sobre el salario básico, sin incluir premios ni incentivos, lo cual terminará impactando fuerte en salarios que ya vienen perdiendo frente la inflación.

La empresa ya había indicado que "la coyuntura económica que atraviesa el país afecta de manera directa a la industria de la alimentación".

"En el último período se viene registrando una caída en el consumo y desaceleración en nuestras ventas, con la consecuente acumulación de stock de productos y reducción de la producción", señaló.

Ahora dio un paso más al tramitar formalmente el Preventivo de Crisis que le permitirá concretar las suspensiones, siempre y cuando el futuro presidente no intente una gestión de último momento.

Ese Proceso debe ser abierto antes de la comunicación de despidos o suspensiones que afecten a más del 15 por ciento de los trabajadores en empresas de menos de 400; a más del 10 por ciento en las de entre 400 y 1.000; y a más del 5 por ciento en las de más de 1.000.

La compañía advirtió que el esquema de suspensiones propuesto es de "sobrevivencia", a la espera de una reactivación económica que permita recomponer su situación sin tener que llegar a concretar despidos.

En los últimos meses varias alimenticias registraron pérdidas por la suba de los costos y la caída en las ventas, incluidas Arcor, Unilever y Canale.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Los petroleros suspendidos en la cuenca neuquina llegaron a ser 17 mil. Hoy quedan 5500 suspendidos por el artículo 223 bis. "La apuesta es a que se siga confirmando esta reactivación", explicó Pereyra.
17/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Pereyra pide que reabran la paritarias 2020 y amenaza con judicializar las suspensiones de petroleros
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamó al Ministerio de Trabajo "la apertura de paritarias con las cámaras" del sector ante "la abrupta caída del poder adquisitivo" de los trabajadores. Además dijo que "no es legal" la utilización indiscriminada de las suspensiones.
16/11/2020 09:30:00
Compartir Facebook Twitter
Se publicó el decreto que prorroga la prohibición de despidos y suspensiones
El Gobierno nacional, por decreto, prorrogó hasta fines de enero del año que viene la prohibición de despidos y suspensiones en el marco de la emergencia provocada por la pandemia de coronavirus.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp