Por estas horas se conocieron los primeros despidos en la empresa de software Indra. La firma española, popularmente conocida por haberse encargada de los recuentos electorales, ya cesanteó 11 empleados y los trabajadores temen que sean varios más.
"Vamos a hacer protestas en sus oficinas", adelantó Ignacio Lonzieme, secretario General de la Unión Informática (UI).
Según le contaron a InfoGremiales, "Indra está disolviendo estructura, como gestores de proyectos IT y el área de compras. Se debe a los hechos de corrupción que tuvieron en España en gran medida. También a la perdida del proyecto de escrutinio provisorio de las últimas elecciones".
Por los despidos se ven afectados miembros de la Unión Informática y trabajadores conveniados y afiliados a la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), gremio que todavía no se pronunció por la situación.
"Mantenemos un conflicto de encuadramiento entre UI y UPSA. Luego del conflicto de 2015 cuando UI irrumpió a través de la actividad gremial en Indra, la patronal optó por conveniar a todo su personal en el sindicato aeronáutico", explicó Lonzieme que se quejó de que la firma aplica "un convenio ajeno. con salarios mas bajos y a medida de indra".
Por estas horas la empresa se apresta a dejar Puerto Madero para mudarse íntegramente al polo IT de Parque Patricios, donde tiene una software factory.