INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El último año se perdieron más de 137 mil empleos registrados del sector privado
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 29/11/2019 01:19:00
Facebook Twitter
El último año se perdieron más de 137 mil empleos registrados del sector privado
El último año se perdieron más de 137 mil empleos registrados del sector privado
El empleo privado cayó un 2,2% en septiembre, el nivel más bajo desde enero del 2014, y se perdieron más de 137 mil puestos de trabajo en el último año, según un informe del Ministerio de Producción y Trabajo.
29/11/2019 01:19:00

La cantidad de asalariados privados en septiembre fue de 6.043.000, la cifra más baja desde principios de 2014 y acumuló su decimotercera caída consecutiva.

La cantidad de trabajadores registrados del sector privado bajó también un 0,8% con respecto al nivel de agosto, según el sondeo oficial.

El relevamiento registra una pérdida de cerca de 137.800 de empleos registrados en el sector privado en los últimos doce meses.

Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) muestra que la caída de septiembre es similar a la de los dos meses anteriores, ya que en julio había sido de 2,2% y en agosto, de 2,3%.

Los principales rubros afectados en la caída del empleo fueron la industria manufacturera (4,5% interanual), la construcción (4,2%) y comercio (3,6%).

Le siguieron el rubro de transporte, almacenamiento y comunicaciones que mostró una contracción de 2,9% respecto a doce meses atrás, hoteles y restaurantes con una baja del 2,4% y el de la intermediación financiera que cayó un 1,6%.

El sector minero lideró los rubros con mejor desempeño motorizado por la actividad en Vaca Muerta, con un alza interanual de 5,1%, seguido por incrementos leves en agricultura (1,3%), servicios de luz, gas y agua (0,8%) y enseñanza (0,4%).

Según las provincias, las principales caídas interanuales en porcentajes se observó en Tierra del Fuego (10,4%), Catamarca (6,7%) y La Rioja (6,4%).

En número de pérdidas de puestos de trabajo la provincia de Buenos Aires fue la más afectada con una caída de 51.300 puestos, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que perdió 34.800.

Los únicos tres distritos que presentaron subas en el empleo fueron la provincia de Neuquén (5,4%), Santa Cruz (1,2%) y Salta (1,1%).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp