INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Flores asumió la conducción del gremio de la AFIP y el moyanismo tuvo su primera foto con Moroni
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/12/2019 13:12:00
Facebook Twitter
Flores asumió la conducción del gremio de la AFIP y el moyanismo tuvo su primera foto con Moroni
Flores asumió la conducción del gremio de la AFIP y el moyanismo tuvo su primera foto con Moroni
Pablo Flores, hombre que había formado parte de la Juventud Sindical del camionero, asumió la conducción de AEFIP. El evento sirvió de plataforma para la primera instantánea entre el moyanismo y el futuro ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
05/12/2019 13:12:00

Pablo Flores, un gremialista aliado al camionero Hugo Antonio Moyano, asumió hoy la conducción de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), el sindicato que reúne a los trabajadores del organismo de control. El acto estuvo colmado de dirigentes sindicales del moyanismo, referentes de las organizaciones sociales, caudillos del PJ y hasta el próximo ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Flores, de 46 años, viene de vencer en las urnas a quien fuera el secretario general, Guillermo Carlos Imbrogno, hombre que también tenía una silla en la CGT. El propio Imbrogno estuvo en el convite.

Aunque Moyano no pudo estar en el acto por temas de agenda y no se pudo dar la foto entre el camionero y el futuro ministro, Hugo Moyano (h) estuvo en su representación, junto con hombres de su confianza como Omar Plaini (Canillitas) y Domingo Moreira (Ceramistas).

"Nos han atropellado el convenio colectivo, han distorsionado la carrera administrativa. Soportamos, y seguimos soportando por un tiempo más (breve) un grupo de novatos en la gestión pública que pareciera que vinieron a hacer una pasantía de lujo y el resultado es un organismo deteriorado en los institucional, en su estructura edilicia y retrasado en el parque informático", abrió Flores en un discurso repleto de críticas a la gestión Cambiemos.

"Han armado un andamiaje institucional para perseguir trabajadores. Algunos han sido embargados y otros han sido víctimas de operaciones mediáticas e institucionales. A pesar de todo esto fuimos los trabajadores los que garantizamos la recaudación nacional", continuó.

"A nosotros nos vinieron a hacer ajustes por una modernización que no llegó nunca. Por eso necesitamos la pacificación de la organización", dijo Flores en su discurso de asunción en el que pidió un gremio de puertas abiertas y se sumó a la convocatoria de Alberto Fernández a un pacto social "donde todos los sectores aporten a sacar a nuestro país adelante".

Entre las figuras que se acercaron al Hotel Intercontinental estuvieron José Luis Gioja, Juan José Mussi, Gustavo Menendez, Nicolás Russo, Esteban "Gringo" Castro (CTEP) y Daniel Menendez (Barrios de Pie), entre otros. 

La Aefip es un sindicato que cuenta con unos 12.000 afiliados y que tiene importancia, además, por lo sensible de la información que administra.

Flores era secretario General de la seccional Capital de la organización y formó su carrera sindical como aliado de los Moyano. Integró la Juventud Sindical que reflotaron los hijos del jefe camionero cuando la CGT estaba dividida y mantuvo su filiación todo este tiempo.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
01/12/2020 14:11:00
Compartir Facebook Twitter
Fumata blanca en el SUPA San Martín, con "Vino Caliente" y la oposición conviviendo hasta las elecciones
El acuerdo de "paz social" implica dar certidumbre a los puertos más importante para el ingreso de divisas al país. Vino Caliente y sus opositores convivirán con un delegado normalizador que convocará a elecciones.
16/11/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
"Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios"
José Luis Lingeri, líder del gremio de Obras Sanitarias, volvió a cuestionar la falta de consulta del Gobierno a la CGT y habló de la chance de readecuar los convenios: "Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp