INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El desempleo alcanzó los dos dígitos en la Ciudad y en el Sur ya llega al 13,5%
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/12/2019 13:26:00
Facebook Twitter
El desempleo alcanzó los dos dígitos en la Ciudad y en el Sur ya llega al 13,5%
El desempleo alcanzó los dos dígitos en la Ciudad y en el Sur ya llega al 13,5%
A pesar de ser el distrito más rico del país, la Ciudad de Buenos Aires ya tiene un índice de desempleo de dos dígitos. En la zona sur alcanza el 13,5% mostrando la desigualdad interna.
06/12/2019 13:26:00

El desempleo golpeó también muy fuerte a los porteños. En los últimos 4 años, con datos del tercer trimestre, el desempleo subió del 7,2 al 10,5%. Ese aumento de 3,3 puntos significa que hay 61.535 desocupados más. De 119.403, los desempleados aumentaron a 180.938 personas.

Los datos son oficiales, de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires revelados hoy por Clarín. Entre los que viven en la zona Sur el desempleo es mayor, con el 13,5%; en la zona centro, del 10,2% y la zona Norte, del 7,8%.

Las mujeres son las más afectadas, con una tasa de desempleo del 11,6% (99.026 desocupadas) y entre los varones, del 9,4% (81.912 desempleados).

El empleo informal (asalariados sin descuento jubilatorio) es del 25,7%, con fuerte dispersión según las zonas. En la región Sur trepa al 34%, en la zona centro, al 24,3% y en la región Norte es del 20,3%.

"Otros indicadores del mercado laboral de la Ciudad son estructurales y se mantienen en el tiempo: el 75,7% de la población ocupada residente en la Ciudad es asalariada, mientras que el 19,7% trabaja como cuentapropista. El 11,7% de los ocupados presta tareas en actividades industriales y de construcción; y un 11,2% lo hace en comercio; del resto, las tres cuartas partes de la población ocupada lo hace en distintas actividades de servicios, tanto del sector privado como en el ámbito público", explica el informe.

"Seis de cada diez ocupados de la Ciudad de Buenos Aires tienen estudios de nivel superior o universitario. Poco más del 42% de la población ocupada completó los estudios superiores o universitarios", agrega.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp