INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Desastre macrista en Santa Fe: cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/12/2019 00:03:00
Facebook Twitter
Desastre macrista en Santa Fe: cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos
Desastre macrista en Santa Fe: cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos
Desde principios de 2016 y hasta agosto de este año, cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos en el sector manufacturero santafesino, según datos de los industriales de la provincia.
09/12/2019 00:03:00

El gobierno de Mauricio Macri dejó una dura herencia en el entramado industrial de Santa Fe. Desde principios de 2016 y hasta agosto de este año, cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos en el sector manufacturero santafesino, según los datos que ayer difundió la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) en su informe mensual.

El relevamiento, difundido por el diario La Capital, destaca que "en la provincia la crisis industrial se manifiesta en términos de pérdida de tejido empresarial y empleo registrado".

Y detalla que en agosto de 2019 -último dato disponible- la cantidad de empleadores se contrajo 3,4% interanual, y 3% el empleo fabril. Esto implica una pérdida de 200 empresas industriales y 3.400 puestos de trabajo en solo un año.

Por otra parte, del total de quince ramas industriales todas presentaron en agosto de 2019 una "notoria" caída interanual en el total de asalariados registrados. Los más afectados fueron la fabricación de aparatos de uso doméstico (-455 empleos menos), partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y sus motores; (-444); productos alimenticios (-417); carrocerías para vehículos automotores, remolques y semirremolques (-393) y maquinaria y equipo de uso especial (-273), entre otros.

De acuerdo al Instituto de Investigaciones Económicas de Fisfe, el nivel de actividad industrial en la provincia presentó en octubre de 2019, y por décimo octavo mes consecutivo, un retroceso de 0,8% interanual, acumulando en diez meses una baja de 6,9%.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp