La Justicia puso fin a otra de las intervenciones sindicales dispuestas durante la gestión de Mauricio Macri en alianza con el gastronómico Luis Barrionuevo. Se trata de la Unión del Personal de Seguridad (Upsra), un gremio que reúne a vigiladores privados, espías, patovicas y policías exonerados, que es controlada desde 2016 por administradores de Cambiemos pero que desde ayer volvió formalmente a ser conducida por Ángel García.
Según confirmó Ámbito Financiero, el Ministerio de Trabajo se aprestaba a convalidar la resolución de la Cámara laboral luego de varios incumplimientos por parte de la anterior gestión a cargo de Jorge Triaca primero y Dante Sica después.
Ayer la Sala IX de la Cámara laboral cumplió el trámite de certificar de manera provisoria las autoridades de Upsra, con Ángel García como jefe de la organización, hasta la resolución de las causas judiciales que dieron origen a la intervención. La resolución judicial fue consistente con la suspensión, por parte del mismo tribunal, de un proceso electoral que había lanzado por segunda vez el hasta ahora delegado normalizador, Rodolfo "Coco" Alonso.
Tanto Alonso como el único candidato a secretario general del gremio que había surgido de ese intento de comicios, Leónidas Requelme, están asociados directamente a Barrionuevo y al radical Enrique "Coti" Nosiglia. De hecho el propio Barrionuevo hizo el cierre de campaña de Requelme y en un video que reveló InfoGremiales se lo ve festejando y desafiando a Alberto Fernández.
La reposición de García en el puesto de secretario general se suma a la de Juan Correa al frente de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) en las últimas horas. Así empieza a cerrarse una etapa negra para las organizaciones sindicales, que incluyó casi una veintena de intervenciones ordenadas por parte del Poder Ejecutivo en la era Macri.
Quedan por resolverse, ahora, las causas que se tramitan en la justicia penal y que tienen al propio Triaca y Alonso entre los involucrados. Es que, a raíz de una denuncia con una cámara oculta, se ve a gente de su entorno repartiéndose dinero del gremio y eso derivó en la imputación de los presuntos delitos de desvío de fondos, cohecho y extorsión, entre otros.