INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La primera cumbre cegetista de la era Fernández ratificó la vigencia de las paritarias
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 31/01/2020 00:39:00
Facebook Twitter
La primera cumbre cegetista de la era Fernández ratificó la vigencia de las paritarias
La primera cumbre cegetista de la era Fernández ratificó la vigencia de las paritarias
Los miembros de la "mesa chica" de la CGT analizaron durante casi tres horas la situación del país y ratificaron que este año habrá negociaciones paritarias, pero advirtieron que estarán atadas a la renegociación de la deuda externa. Además descartaron sumarse al control de precios.
31/01/2020 00:39:00

En el primer encuentro del año entre los popes cegetistas, realizado en la sede del gremio de Sanidad y con ausencias debido a que algunos dirigentes continuaban de vacaciones, se realizó un repaso de la situación del país en el primer mes y medio de la gestión de Alberto Fernández y analizaron los pasos a seguir en la estrategia de negociación salarial.

En medio de la iniciativa del Gobierno de promover sumas fijas, la CGT tildó de "falsas" las versiones acerca de que el Ejecutivo habría sugerido posponer paritarias y suspender las cláusulas de revisión, y ratificó que el esquema de negociación paritaria de cada gremio continuará normalmente.

"Las paritarias van a seguir normalmente, de hecho mi sindicato va a tener una revisión en febrero próximo. Queremos descartar algunos trascendidos que hubo y que generaron debates que no existen", remarcó tras el encuentro uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer.

Y, sobre la reunión, agregó: "Se hizo un análisis muy global de toda la situación del país, se habló de la estrategia salarial, lo cual desvirtúa esas versiones de que sólo habrá sumas fijas o que se suspenden paritarias por seis meses".

Daer aclaró que las sumas fijas que promovió la Casa Rosada "fueron para levantar a los gremios más golpeados, los de las actividades más complicadas para dar aumentos", y señaló que "eso no impide que después las sumas fijas se acoplen con las paritarias".

Por otro lado, Daer, Carlos Acuña y Abel Frutos coincidieron en que la renegociación de la deuda que encara el Gobierno será clave para el futuro del país, incluida la negociación paritaria de los gremios.

"Hay que esperar cómo define el Gobierno el tema de la deuda", subrayó Acuña, mientras que Frutos señaló que eso "es fundamental para el futuro de la Argentina".

Al respecto, Daer subrayó: "De acuerdo a cómo se defina la negociación de la deuda, se va a definir las perspectivas del futuro del país. Si resolvemos la deuda tendremos una Argentina, que tampoco será la panacea, y si no la resolvemos tendremos otra Argentina".

Si bien en la reunión no se trató la posibilidad de que la CGT se sume a un control de precios en supermercados como había trascendido en la previa, Daer hizo especial hincapié en la cuestión de la inflación y apuntó contra los empresarios.

"Hay que cuidar que la recuperación económica que pueda haber no vaya a precios. La suba de precios no se puede comer las expectativas. Es una discusión que hay que dar", completó el titular de sanidad.

De la reunión participaron también Antonio Caló (UOM); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Armando Cavalieri (Comercio), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria); Rodolfo Daer (Alimentación); Amadeo Genta (Municipales porteños); Sergio Romero (UDA); Noe Ruiz (Modelos) y Víctor Santa María (SUTERH).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp