A través del Decreto 132/2020, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo impuso las "restricciones en materia de designaciones y contrataciones" ante la "necesidad de utilizar estratégicamente los recursos públicos y su asignación para hacer efectiva la gestión, así como para conformar adecuadamente las plantes de personal".
Las áreas afectadas por la medida son la Administración Nacional y los entes públicos, aunque fueron excluidas la AFIP, el Servicio Penitenciario Federal, las universidades nacionales y las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
En el texto oficial, el Gobierno afirmó que busca "priorizar" la prestación de los servicios a cargo del Estado Nacional, "en especial, de los necesarios para la atención de los sectores más vulnerados".
De todos modos, se aclaró que "dichos procedimientos y límites no deben ir en desmedro de la posibilidad de realizar designaciones y contrataciones de personal cuando se cumplen las condiciones de necesidad, presupuesto o estratégicas, ni deben obstaculizar la necesidad de cubrir cargos esenciales".
Asimismo, el decreto indica que durante los 180 días en que se congelan las incorporaciones la Secretaría de Gestión y Empleo Público deberá realizar un informe en el que consten las dotaciones de personal que conforman la planta permanente y transitoria, como así también del personal contratado en sus diversas modalidades de los organismos del Sector Público Nacional a los fines de "contar con la información adecuada para optimizar la gestión de gobierno".
El decreto fue rubricado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.