La CTA Autónoma recordó al dirigente como "un factor importantísimo en la conformación de la CTA" a principios de la década de los noventa, y recordó que "supo ser secretario adjunto de la misma durante dos períodos" y titular de FETERA, la central de los trabajadores de la Energía.
"Lamentamos profundamente la pérdida de José y somos conscientes que dirigentes de esta clase son difíciles de reemplazar, pero confiamos en que su trabajo tendrá continuidad en los que se formaron a su lado y en los que tuvieron el privilegio de compartir su prédica", sostuvo la CTA Autónoma en un comunicado.
Y agregó: "Su intransigencia contra los que entregaron la soberanía del subsuelo de la patria lo hizo diferente y un luchador inclaudicable contra el sindicalismo empresario de sus pares de la Federación de Luz y Fuerza".
"FETERA fue el fruto de una Federación de nuevo tipo. El objetivo no era sólo la reivindicación, sino la política energética, y José representó la alternativa rebelde de los que consintieron la entrega de las principales fuentes de soberanía a los amigos del poder", finalizó.