"Una vez que el informático despierta y se organiza, no hay vuelta atrás", así abre Ignacion Lonzieme, secretario General de la Unión Informática (UI) su participación en Protagonistas*, el primer podcast sindical de la Argentina.
En Argentina hay alrededor de 200 mil trabajadores vinculados a sistemas y la UI aspira a representarlos. Para ello ya firmaron el primer convenio colectivo de trabajo de la actividad y busca avanzar en los lugares de trabajo.
"Trajimos la discusión a un sector que no tenía remota noción de sindicalismo. No se hablaba de los sueldos, no se comparaban recibos de sueldo", recuerda Lonzieme.
El dirigente, integrante de la Juventud Sindical, repasó los inicios del gremio: "Uno de los primeros miniactos revolucionarios fue pegar los recibos de sueldos donde guardábamos las compus".
Además contó las complejidades de hacer una huelga en una actividad en la que buena parte de los empleados trabajan a distancia. "El primer paro en informática de Argentina se hizo en IBM y en gran medida el paro fue remoto. Sabemos que no trabajaban porque tenemos las métricas".
"La llegada de la tecnología es disruptiva, no estamos preparados, por eso pasa lo que pasa con las Fintech o con Uber", señala Lonzieme.
Por último mostró su respaldo a la gestión de Alberto Fernández, pero puso reparos: "Si hay que salir a reclamar lo vamos a hacer. nos debemos a nuestros compañeros. El Gobierno también necesita que el sindicalismo discuta algunas cosas en un marco de los mismos objetivos. Ese es el tipo de debate que tenemos que dar"