Además, las organizaciones convocantes exigirán que se les pague a los trabajadores de las cooperativas que presentan servicios en la Ciudad los sueldos adeudados que corresponden al mes de enero.
Los manifestantes se congregarán, a partir de las 11 en la esquina de Pavón y Entre Ríos, frente a la cartera de Desarrollo Social, al considerar que en el distrito más rico del país "nadie se puede resignarse a trabajar en condiciones de precariedad".
"En este contexto social y económico, vemos con gran preocupación la demora en la prórroga de los convenios de trabajo para este año 2020, debido a la consecuente demora del pago de enero, teniendo en cuenta que ya está finalizando el mes de febrero", señalaron en un comunicado Barrios de Pie, Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), CTA Autónoma Capital, y otras agrupaciones.
"Exigimos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires una urgente recomposición de ingresos del 30% correspondiente al año 2019, para compensar lo perdido y el adelanto del nuevo convenio", apuntaron.
Las organizaciones abajo firmantes reclamarán en esta protesta "aumento para las y los cooperativistas; apertura de los programas de empleo y construcción de nuevos puestos de trabajo; igualación de los convenios a todas las cooperativas; regularización y actualización de la situación de los comedores; entrega inmediata de útiles escolares y guardapolvos; y actualización de compras a los productivos de la economía popular".