La resolución 2/2020 de la Secretaría, que se publica hoy en el Boletín Oficial, precisó los alcances del Decreto 132/2020 del 10 de febrero pasado, por el cual se aprobaron diversas medidas "tendientes a la asignación y utilización estratégica de los recursos públicos destinados a la planta de personal de la Administración Pública Nacional".
La nueva norma fija pautas para identificar al personal involucrado en trámites de prórroga de designaciones transitorias, renovaciones o prórroga de contrataciones y locaciones de servicios, como también los contratos celebrados en el marco de convenios para proyectos o programas de cooperación técnica con financiamiento bilateral o multilateral, nacional e internacional.
A tal fin, la Administración Nacional (conformada por la Administración Central y los Organismos Descentralizados, incluidas las Instituciones de Seguridad Social) deberán dar intervención a la Secretaría, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, antes de iniciar procedimientos destinado a autorizar convocatorias para la selección de personal.
La Administración Central y los entes públicos con autarquía financiera y patrimonio propio (Poder Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público) deberán además, en el plazo de 10 días, remitir a la Secretaría que conduce Ana Castellani la nómina actualizada de la dotación de agentes y contratados (agentes de planta permanente y no permanente), vigente hasta el 31 de diciembre pasado.
En los casos de cobertura de cargos o contrataciones que no puedan postergarse por su especificidad técnica, profesional, criticidad o riesgo operativo, deberá acompañarse el requerimiento de designación o contratación por parte de autoridad con rango no inferior a Subsecretario o titular de unidad descentralizada, "en donde se expliciten circunstanciadamente las razones que motivan la solicitud y la existencia de crédito presupuestario a tales fines".