INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 16/03/2020 00:10:00
Facebook Twitter
"Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro"
"Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro"
Pablo Palacio, líder del gremio de Recibidores de Granos (Urgara), cuestionó a la mesa de enlace "Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro" y pidió reducir la jornada laboral en puertos y acopios por los problemas de Seguridad e Higiene.
16/03/2020 00:10:00

El Gremio de Recibidores de Granos (Urgara), Pablo Palacio, reclamó este viernes reducir la jornada laboral en puertos y acopios con el objetivo de proteger la integridad física de los trabajadores del sector agroindustrial y aprovechó para dejarle un mensaje a los productores agropecuarios.

Palacio disparó contra la Mesa de Enlace por el cese de comercialización dispuesto la semana pasada. "Se quejan por el aumento de retenciones a la soja, pero nada dicen sobre el 50% de trabajadores en negro que tienen. Son unos hipócritas", indicó.

En el marco del Congreso anual de dicho sindicato en la ciudad de Bahía Blanca, se reiteró la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los peritos recibidores y no descartaron tomar medidas de fuerza si no se atiende el pedido.

La advertencia de Urgara a las cámaras empresariales agroindustriales no es un dato menor dado que llega en plena época de cosecha de soja y maíz y en el pico de exportaciones del sector y, por ende, de ingreso de divisas del país.

"La mejor forma de proteger a los trabajadores es la reducción de su jornada laboral y la aplicación de mecanismos de seguridad que eviten siniestros como los que diariamente observamos en acopios y almacenamiento de granos y derivados", dijo Palacio.

"Muchas empresas se manejan en forma irresponsable por lo que los accidentes laborales se han multiplicado en los últimos años si se tienen en cuenta las actividades asociadas a la nuestra", sostuvo Palacio delante de dirigentes y congresales.

Cabe mencionar que los agentes de control ya cumplen actualmente jornadas laborales de 6 horas. El reclamo, en este caso, apunta a los trabajadores de puertos y acopios sin la obligación de cumplir horas extraordinarias "que deterioran su salud".

"El objetivo es lograr el bienestar de los trabajadores manteniendo siempre su poder adquisitivo y con el agregado de incorporar al mercado nuevos empleados que servirán para paliar nuestra inquietante desocupación", agregó el dirigente sindical.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos mantienen la huelga por tercer día y mantienen paralizado el ingreso de divisas
Aceiteros compartió fotos y videos que dan testimonio del alto acatamiento de la medida de fuerza. Plantas industriales vacíos, vagones de tren que esperan la carga de granos, camiones que abandonaron su acoplado, camioneros trasandinos varados esperando que se levante la medida.
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
02/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Fuerte impacto del paro de recibidores de granos que acusaron a los empresarios de no negociar "para desgastar al Gobierno"
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, destacó el acatamiento al paro portuario que propusieron en forma conjunta con la Federación de Aceiteros. "Hemos visto cómo se vanaglorian de que pueden aguantar meses sin que se les mueva el amperímetro", afirmaron.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp