El ex cotitular de la CGT puntualizó que la medida "es razonable", porque quienes más tienen deben "hacer un esfuerzo y ganar menos".
El también líder de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y del Sindicato Personal Dragado y Balizamiento (Dragybal) enfatizó que cuando el presidente Alberto Fernández afirma que 'llegó la hora de que quienes más tienen ganen menos' es un concepto del todo muy razonable".
"Algunos no pueden hacer un aporte, pero otros están en condiciones de realizar un esfuerzo y, en esa línea, figuran el sistema financiero y los sectores concentrados que abundan en la Argentina", afirmó el dirigente sindical.
En otro orden, Schmid señaló que todos los sindicatos del transporte "funcionan" -los de carretera, carga y distribución y recolección de residuos- y explicó que en el área portuaria y marítima "hay matices", ya que ocurren situaciones "nuevas e inéditas", como también en la aeronáutica, de destacado rol en "la repatriación".
"El sector del transporte, a pesar de no estar en la primera línea como sanidad y seguridad, trabaja con la normalidad que supone una situación de esta naturaleza. El escenario que surgirá después de la pandemia será distinto al que se conocía de forma previa y, eso, repercutirá en los sindicatos", concluyó.