Los shopping centers salieron a meter presión y avisaron que el cierre por la cuarentena obligatoria pone en riesgo unos 100.000 puestos de trabajo. Así lo aseguró Mario Nirenberg, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Shopping Centers. que pidió un plan de asistencia y una reapertura de los establecimientos.
"Nuestra cámara lo que ha hecho es señalar al Gobierno Nacional la necesidad de asistir a los inquilinos, no a la industria, con una línea crediticia que esté destinada al pago de las expensas", dijo.
En declaraciones a Radio La Red, Nirenberg dijo que "el cierre de los shopping centers ha puesto en serio riesgo la subsistencia de más de 1.000 empresas pequeñas y medianas que tienen locales de venta en los shopping".
Para el dirigente empresarial, la cadena de pagos rota hace que tanto los empleos directos como tercerizados que prestan servicios en los centros comerciales estén en riesgo de perderse.
"Calculamos que entre empleos directos e indirectos tenemos más de 100.000 puestos de trabajo que directamente tienen en este momento por lo menos un riesgo de subsistencia", dijo Nirenberg.
"Estamos pidiendo una asistencia financiera de crédito a tasa 0% que pueda ser devuelto a partir del mes siguiente al cese de la cuarentena en 12 cuotas, los shoppings lo destinarían a las expensas de los locatarios y los locatarios lo estarían devolviendo en 12 cuotas", concluyó.
Recientemente la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) elaboró un plan que acercaron al Gobierno para que se reanude la actividad de los locales en forma gradual, donde incluyen también la reapertura de los shoppings, cerrados desde el 20 de marzo pasado.
La propuesta de la entidad que preside Jorge Di Fiori incluye dos aspectos fundamentales: reducir al 50% la cantidad de gente que se puede atender por local y limitar la cantidad de gente que puede ingresar al centro comercial a razón de 1 persona cada 16 metros cuadrados de superficie. De esta forma, podría mantenerse sin inconvenientes la distancia social que recomiendan los epidemiólogos.