"La CTA de los Trabajadores saluda y apoya la decisión del presidente Alberto Fernández de proponerles, a los tenedores de bonos de la deuda contraída por Macri, un canje de dichos títulos con un plazo de gracia de tres años, con una quita del 5,4% del capital, más una quita de intereses del 62%", abre el comunicado que lleva la firma de Hugo Yasky y que respalda la propuesta que ayer el ministro Martín Guzman, dio a conocer públicamente.
"Se trata de una decisión tan justa como imprescindible. Y si ello ya era absolutamente imperioso antes de que se manifestara la pandemia que asola al mundo ?puesto que se trata de una deuda imposible de pagar para cualquier país en las condiciones en las que quedó el nuestro tras la salvajada neoliberal- tanto más ahora, en el marco de las medidas adoptadas para enfrentar el avance del contagio", agrega el texto.
Para los ceteístas la propuesta es "una lógica consecuencia del principio adoptado desde el comienzo de esta crisis, o sea, primero está la vida de las y los habitantes de la Argentina".
Además la central obrera aprovechó para pronunciarse en favor del impuesto a las grandes riquezas: "Se impone el temperamento de gravar a las grandes fortunas, tal y como lo viene sosteniendo nuestra Central desde hace tiempo".
"Resultaría inconcebible que un país que se encuentra casi a las puertas del default ?si los acreedores rechazaran la propuesta del gobierno nacional- no imitara el buen ejemplo de países como Alemania y otros en los que el gravamen a la riqueza, siendo algo común, ahora se aumenta con motivo de la pandemia y la necesidad de redinamizar sus economías", concluye.