INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Meoni le garantizó a los gremios que sostendrán los empleos en el Puerto de Buenos Aires
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 17/04/2020 16:01:00
Facebook Twitter
Meoni le garantizó a los gremios que sostendrán los empleos en el Puerto de Buenos Aires
Meoni le garantizó a los gremios que sostendrán los empleos en el Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) mantuvo una reunión con el Ministerio de Transporte y de la Administración General de Puertos (AGP) por videoconferencia, en la que coincidieron en señalar la necesidad de que el Estado garantice "los actuales niveles de empleo".
17/04/2020 16:01:00

El ministro de Transporte, Mario Meoni, aseguró a los dirigentes sindicales que el Estado adoptará un conjunto de decisiones para garantizar los puestos de trabajo actuales, y sostuvo que el gobierno nacional "no quedará prisionero de ninguna puja empresaria ni de una estrategia comercial externa", en referencia al lobby empresario denunciado por la FeMPINRA para lograr la concentración en el puerto.

Meoni aprovechó la oportunidad para manifestar su confianza en José Beni, gerente general de la Administración General de Puertos (AGP) para conducir dicho proceso, y que están trabajando en conjunto para arribar a una solución antes del vencimiento de las actuales concesiones, con fecha de 15 de mayo. "Los trabajadores y sus representantes son un apoyo fundamental para la correcta toma de decisiones de las políticas públicas soberanas", sostuvo Beni en su cuenta de Twitter.

Del encuentro participaron también el Jefe de Gabinete de Trabajo, Abel De Manuele;; Leonardo Cabrera (subsecretario de Puertos y Vías Navegables) y Walter Saieg (secretario de Gestión del Transporte), mientras que por la parte gremial estuvieron Leonardo Salon (APDFA), Raul Huerta (Marina Mercante), Roberto Coria (Guincheros), Raul Lizarraga (Apuntadores Marítimos) y el Secretario General de la FeMPINRA, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento).

La reunión se produjo en el contexto de "la mesa de diálogo iniciada de forma oportuna en la cartera laboral, luego de las gestiones gremiales realizadas por la FeMPINRA", señaló Coria, Secretario General del Sindicato de Guincheros, y agregó que los encuentros "continuarán para avanzar en soluciones durante la próxima semana".

Además, el Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, solicitó a las autoridades, respecto de la bajante extraordinaria del río Paraná, la adopción de todos "los recaudos ejecutivos para proveer los medios a la Dirección Nacional de Vías Navegables (DNVN) y sus distritos a fin de cumplir los protocolos emanados de la pandemia".

Funcionarios y gremialistas analizaron la grave situación de la empresa Buquebus, que presentó en Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). "La compañía utiliza la crisis preventiva para reducir las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, lo que viola el decreto presidencial dictado en razón de las contingencias provocadas por la pandemia de coronavirus, para obtener otros beneficios", denunciaron desde la FeMPINRA, lo que fue respondido con la afirmación de que "el Gobierno nacional será inflexible con el PPC presentado por la firma".

Por último, desde la FeMPINRA adelantaron que "se asistirá de diversas maneras a los depósitos fiscales en crisis para que los trabajadores no sean perjudicados en el cobro íntegro de salarios".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
08/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni vaticinó que en 2021 "los salarios van a crecer y las jubilaciones le van a ganar a la inflación"
Así lo aseguró Claudio Moroni, titular de la cartera laboral nacional. Además sostuvo que en este 2020, "en un año espantoso" el salario va a terminar "paralelo a la inflación".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp