Esta semana la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPMRA), cuyo secretario General es Salvador Agliano y su Secretario General Adjunto es Ricardo Peidro, acordó con las cámaras empresarias farmacéuticas CILFA y COOPERALA suspensiones, según el artículo 223 bis de la LCT, desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo con el pago total de los salarios netos mensuales.
El 80% será de carácter no remunerativo y el 20% restante, debido a la asignación de tareas de un día por semana, será remunerativo. El acuerdo respecto del porcentaje mayor implicará un ahorro impositivo para las empresas.
Asimismo, se garantizan los puestos de trabajo y habrá una contribución patronal de emergencia de 2 mil pesos por cada afiliado a la obra social del gremio de APMs.
Debido al contexto de la pandemia, el distanciamiento social y el aislamiento preventivo y obligatorio, los agentes de propaganda médica, antes conocidos como visitadores médicos, no pudieron deambular por los centros de salud cumpliendo con sus tareas. Recién a partir del comienzo de la cuarentena administrada, empezaron a abrir algunos pocos consultorios y la actividad está empezando a operar nuevamente, una vez por semana.
Según consignó el portal especializado Pharmabiz, en el documento del acuerdo, que se espera sea homologado por la cartera laboral, se determinó que las partes volverán a reunirse 15 días antes del vencimiento del acuerdo para evaluar los pasos a seguir.