INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CGT fue a Olivos y respaldó a Fernández en medio de su negociación con bonistas por la deuda
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/05/2020 00:04:00
Facebook Twitter
La CGT fue a Olivos y respaldó a Fernández en medio de su negociación con bonistas por la deuda
La CGT fue a Olivos y respaldó a Fernández en medio de su negociación con bonistas por la deuda
El presidente Alberto Fernández recibió ayer un "fuerte respaldo" de empresarios y gremialistas a la propuesta de renegociación de deuda formulada por el Estado nacional a bonistas internacionales, el mismo día en que un grupo de acreedores rechazó la oferta.
05/05/2020 00:04:00

"Estamos buscando una solución para siempre, que dure, y que no nos postergue más, que no nos haga retroceder", señaló Fernández respecto de la propuesta argentina de renegociación de la deuda, en una reunión que encabezó en la residencia de Olivos.

Según indicó Presidencia en un comunicado, el jefe de Estado "agradeció el apoyo" a los empresarios y trabajadores, y resaltó: "Esta mesa demuestra la vocación de estar juntos".

"Tenemos que tomar las enseñanzas que este tiempo nos ha dado, sobre todo la de tirar para el mismo lado", indicó el Presidente.

Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó la "importancia" de estar "juntos en este momento delicado", y afirmó que "el apoyo de empresarios y trabajadores vale hoy y va a valer en la historia".

"Buscamos una resolución ordenada a una crisis de deuda insostenible", manifestó Guzmán.

Tras el encuentro, de más de dos horas, el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, afirmó que "todos" avalaron "la realidad de la renegociación" de la deuda, y se comprometieron a "tratar de sacar a la Argentina adelante con un crecimiento sostenido".

"El Presidente tuvo una visión muy optimista de la posibilidad de que la Argentina se puede recuperar y que hay que revalorizar un montón de cuestiones, como son el Estado, la producción y el trabajo", señaló Rodríguez.

En tanto, el Gobierno comunicó que los empresarios dijeron estar "en el mismo barco", por lo que necesitan "un escenario de previsibilidad" y que se produzca el acuerdo con los bonistas para "crecer".

"Tenemos un gobierno que habla de industria y de trabajo, vamos a acompañar ciegamente al Gobierno nacional", explicaron los empresarios, según el comunicado oficial.

Asimismo, los referentes de la CGT destacaron que acompañan "la premisa de no someter a la sociedad para sostener la deuda".

Asistieron a la reunión, los presidentes de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo; de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; de la Cámara Argentina de Comercio, Jorge Di Fiori; y de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech.

Por la CGT, estuvieron Héctor Daer, de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA); Carlos Acuña, del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento Y Lavaderos de Autos (SOESGyPE); y Gerardo Martínez, de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).

También participaron Andrés Rodríguez, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); Víctor Santa María, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH); José Luis Lingeri, del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS); Armando Cavalieri, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS); y Antonio Caló, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
05/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Héctor Daer fue reelecto como presidente del sindicato internacional UNI Américas
Ocurrió en el cierre de la 5º Conferencia regional del sindicato internacional del sector servicios y afines gracias al apoyo de referentes de los sindicatos afiliados de la organización, entre los que se encuentra Armando Cavalieri. De la Conferencia también participaron figuras de la talla de Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Alberto Fernández.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp