"Las negociaciones que veníamos llevando adelante con la empresa en el ámbito del Ministerio de Trabajo han quedado truncas por la acción unilateral e ilegal de la compañía de recortar de manera compulsiva los haberes", sostuvo el titular del gremio, Juan Pablo Brey.
Al respecto, agregó que "LATAM cerró toda línea de diálogo, poniendo incluso en peligro la autorización del programa estatal de asistencia para el pago de salarios privados que en este momento se encuentra trabado".
"Toda esta lamentable maniobra ya se encuentra denunciada ante las autoridades. Las mismas que jamás dieron el visto bueno para que LATAM realizara descuentos sobre los haberes.", agregó Brey.
Y explicó que "Por el encuadre legal que LATAM utiliza para pagar de esta manera, toda la dotación de la empresa se encuentra técnicamente bajo suspensión de sus funciones y relevado de las mismas, por lo cual no puede realizar actividad laboral alguna.
Y finalizó: "Instamos a los directivos de LATAM a retomar seriamente las negociaciones y enfocarse en trabajar en un plan de retorno a la actividad que contemple a todos y cada uno de los trabajadores de la compañía", agregó Brey.
LATAM es el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina. La firma, que tambiém busca imponer suspensiones con salarios al 50% para los aeronáuticos, aducen que en Argentina se redujeron en un 90 por ciento sus vuelos internacionales y en un 40 por ciento los domésticos.