INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El titular de Aerolíneas le aseguró a los gremios que con la fusión no habrá despidos ni rebajas de salarios
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/05/2020 00:04:00
Facebook Twitter
El titular de Aerolíneas le aseguró a los gremios que con la fusión no habrá despidos ni rebajas de salarios
El titular de Aerolíneas le aseguró a los gremios que con la fusión no habrá despidos ni rebajas de salarios
Pablo Ceriani explicó que la fusión por absorción de Austral no implica pérdidas de puestos de trabajo ni rebajas salariales. Cirielli se llevó su propia victoria con la creación de dos unidades de mantenimiento.
14/05/2020 00:04:00

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, se reunió ayer con los gremios aeronáuticos. Allí les explicó la carta que había enviado durante la semana pasada, en la que anunciaba la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral, algo que provocó conmoción en el ambiente.

Les aseguró a los sindicalistas que no habrá despidos y que los trabajadores de Aerolíneas Argentinas no tendrán ninguna reducción de salarios. La noticia es trascendente en el contexto en el que empleados de otras compañías si ven afectados sus ingresos por el desplome del turismo y los vuelos.

La fusión de Aerolíneas y Austral se concretaría de acá a fin de año y buscarían ahorrar US$ 100 millones anuales sólo con la "absorción" de tareas duplicadas.

Si bien no lo menciona de manera explícita, la fusión de las dos líneas aéreas implica la desaparición de la marca Austral. Desde 1985, además, las dos empresas funcionan cada una con su propio gremio de pilotos, APLA en Aerolíneas y UALA en Austral. Allí se teje un ajedrez sindical entre Pablo Biró y Cristian Erhardt del que se espera que el primero termine favorecido.

La empresa estatal aseguró que trabajará para encontrar una solución a una diferencia de escalafones existente entre los pilotos de Aerolíneas y los de Austral, según expresaron en la compañía.

"No sabemos cuánto durará esta situación (de la pandemia). Todo indica que aún quedan varios meses críticos por delante, meses sin ingresos, ni operaciones regulares; lo que significa un tremendo impacto para nuestra industria y la economía en general. Sin ingresos, y reitero, no sabemos por cuánto tiempo, muchas aerolíneas en la región y en el mundo desaparecerán", escribió Ceriani la semana pasada, y lo ratificó ante los sindicatos.

A raíz de los vuelos sanitarios, Ceriani se refirió a la experiencia ganada en el terreno de cargas. Ese segmento puede ser uno de los que genere crecimiento, en especial cuando no hay vuelos regulares.

Hoy el mercado lo maneja la subsidiaria JetPaq, que "tiene mejor rendimiento que el transporte de pasajeros". Señalaron que "en la Argentina hay poca oferta, ya que los cargueros generalmente llegan hasta San Pablo. El grueso no pasa por Buenos Aires, esta una oportunidad para hacer pie en un negocio donde nunca participamos".

También se habló de la creación de una unidad de mantenimiento que funcione dentro de la compañía, pero que pueda prestar servicios a otras aéreas. Los sindicatos se llevaron la certeza que esa unidad estará dentro de Aerolíneas y no generará desvinculaciones, según fuentes de la compañía.

El dato importante para otro viejo lobo de mar sindical fue la ratificación de la creación de dos unidades de mantenimiento y de cargas, una demanda histórica de APTA, gremio que conduce Ricardo Cirielli, que pasará a engrosar su masa de representados.

El gremio de aeronavegantes, encabezado por Juan Pablo Brey, no asistió a la reunión. Ese dirigente suele tener conversaciones con Aerolíneas por su cuenta.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
Empezó la integración de los gremios de pilotos de Aerolíneas Argentinas y se empodera Biró en la discusión por la CGT
Empujados por la fusión entre Austral y Aerolíneas Argentinas, los gremios de pilotos comenzaron el proceso de unidad. Se fortalece la figura de Pablo Biró como líder de un colectivo más amplio y pensando en la interna cegetista.
03/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
Arrancó el operativo clamor: Brey pidió por la unidad y la renovación de la CGT con Pablo Moyano como líder
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT de cara a las próximas elecciones de la central obrera, y aseguró que el dirigente camionero está preparado para encabezar un trasvasamiento generacional.
26/11/2020 14:08:00
Compartir Facebook Twitter
Biró comenzó el camino para absorber a los pilotos de Austral y sumarlos a APLA
APLA busca absorber a sus colegas de Austral. Pablo Biró los invitó a afiliarse "a partir de diciembre". Forma parte de un acuerdo de integración laboral que firmaron, en el marco de la fusión de Aerolíneas y Austral.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp