Una decena de choferes del gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Córdoba fueron imputados por movilizarse en el centro de la capital provincial en el medio de la cuarentena por el coronavirus. La Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria de Córdoba acusó a los manifestantes por violar el aislamiento social obligatorio y preventivo.
Entre los acusados, se encuentra la secretaria General del sindicato, Carla Esteban, quien había dicho al portal Cadena 3 que preferían correr el riesgo de ser imputados al de que "algún compañero salga a robar" para llevar el pan a su casa.
Cabe recordar que los trabajadores de la UTA están de paro en reclamo de salarios adeudados de abril y por ese motivo es que marcharon por la tarde/noche del jueves.
Desde la fiscalía creada especialmente para tratar los temas relacionados con la pandemia, no descartaron que se produzcan más imputaciones a medida que se siga analizando el material fílmico de la protesta sindical.
"Nos hemos arriesgado a salir a la calle porque no tenemos qué comer, cómo pretenden que nos quedemos en nuestras casas sin comer. Cómo les puedo decir a mis compañeros que tienen que volver a su casa sin tener que darle de comer a su familia", había señalado la secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban, en declaraciones a la prensa.
Los manifestantes reclamaron que se les adeuda un 55% del sueldo de abril y que el próximo viernes deberían cobrar un 45% del adelanto de mayo, aunque Esteban aseguró que las autoridades le dijeron que eso "no va a estar".