INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Cavalieri rompió el silencio: pidió que levanten la cuarentena y que bajen los impuestos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/05/2020 00:02:00
Facebook Twitter
Cavalieri rompió el silencio: pidió que levanten la cuarentena y que bajen los impuestos
Cavalieri rompió el silencio: pidió que levanten la cuarentena y que bajen los impuestos
El secretario General del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, consideró que la pandemia "va a imponer muchas cosas, entre ellas la reforma laboral" y sostuvo que los locales minoristas deben volver a abrir porque "no se puede dejar a la economía en cuarentena".
24/05/2020 00:02:00

"Los comercios tiene que abrir las puertas. No pueden dejar a la economía en cuarentena también", fustigó el sindicalista, quien aseguró que se podría volver a la actividad con una "distancia prudencial, barbijos y responsabilidad humana".

En declaraciones a AM750, Cavalieri argumentó que, ante la crisis y el aislamiento, habrá empresas que "no abrirán más", lo que se reflejará en un "problema de desocupación muy grande".

Consultado sobre si la pandemia puede llevar a una reforma laboral, el líder del sindicato con mayor cantidad de afiliados afirmó: "Va a imponer muchas cosas, entre ellas esa, pero también discutir un acuerdo social".

"Este parate pone en evidencia la gran pobreza que tiene la Argentina. Esto va a recrear una nueva forma de comercializar", agregó el sindicalista, al tiempo que señaló que "no puede ser que hay tres o cuatro millones de personas en la informalidad".

Respecto de la situación sanitaria de su sector, reconoció que hubo casos de trabajadores con coronavirus, aunque aclaró que "no muchos" y destacó: "Hemos firmado protocolos con muchas empresas que hacen a la seguridad del trabajador".

No obstante, el dirigente insistió en la necesidad de retomar la actividad comercial tras destacar que en su gremio "la mayoria son pymes" y aseguró que los comerciantes están preocupados por "no poder pagar más los salarios".

En este sentido, el sindicalista de 84 años remarcó el riesgo de una elevada tasa de desocupación como consecuencia de la pandemia y las medidas de aislamiento que apuntan a contenerla y remarcó "el mercado interno lo mueve el minorista".

Además, Cavalieri subrayó que las suspensiones en medio del aislamiento por la pandemia se dan para "conservar el trabajo" y apuntó: "Lo último que falta es que cierre el comercio minorista en la Argentina".

"La Argentina necesita muchas inversiones", evaluó y remarcó que "tiene que exportar productos industriales y pedir prestado para nuevas maquinarias".

Cavalieri destacó que está "pendiente de la negociación" de la deuda y consideró: "Si nos dan plazo para pagar, la Argentina puede recuperarse".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp