La cartera laboral intimó a la firma a abonar en 72 horas los salarios de los trabajadores, luego de un informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, que conduce Gabriela Marcello, bajo apercibimiento de labrar actas de infracción y aplicar posteriormente sanciones.
Por su parte, el Frente Aeronáutico se solidarizó con el personal de LATAM -fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM- y denunció "el inminente traslado de aviones argentinos al exterior", por lo que sus cuatro sindicatos decidieron el quite de colaboración.
"Los trabajadores de LATAM reciben un injusto y repudiable ataque del grupo empresario, que les redujo de forma unilateral el salario de forma previa al aislamiento social, y los hostigó y persiguió para que firmasen acuerdos individuales de quita salarial", puntualizaron los gremios en un documento.
Las organizaciones advirtieron que "los aeronáuticos saben defenderse de ese tipo de ataques y cumplen todos los requisitos legales para revertir la situación, lo que derivó en el dictamen de hoy (por ayer) de Trabajo, que obligó a LAN a abonar los salarios".
"Los sindicatos se enteraron hoy que el Grupo LATAM se declaró en concurso de acreedores en Estados Unidos, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, e intenta llevarse los aviones de LAN Argentina, lo que los gremios rechazan para defender los puestos de trabajo y el patrimonio de la firma, única garante de la deuda salarial", puntualizó el documento firmado por APA (personal aeronáutico), APLA (pilotos), APTA (técnicos) y UPSA (personal superior).
Las organizaciones gremiales invitaron a la empresa a participar en una mesa de trabajo a fin de que comparta "su plan de acción para enfrentar la crisis y consensuar su aplicación para no afectar los intereses del personal", concluyeron.