INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aerolíneas tampoco resiste: suspende 7.500 empleados y negocia los salarios
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/06/2020 00:07:00
Facebook Twitter
Aerolíneas tampoco resiste: suspende 7.500 empleados y negocia los salarios
Aerolíneas tampoco resiste: suspende 7.500 empleados y negocia los salarios
La aerolínea de bandera confirmó que bajaron sus ingresos un 97% y por eso deberá suspender unos 7500 empleados. Negocian el porcentaje de salario que cobrará cada uno mientras dure la medida.
01/06/2020 00:07:00

La crisis del coronavirus sigue pegando fuerte en la economía y uno de los sectores más golpeados en todo el mundo es el aerocomercial. En ese contexto y ante una caída de 97% en sus ingresos, Aerolíneas Argentinas confirmó que suspenderá por los meses de junio y julio a unos 7.500 de su planta de cerca de 12.000 empleados.

Todavía no están cerrados los detalles, que se negociarán en las próximas horas con los gremios, pero se calcula que por ese período se le pagará una "asignación remunerativa" que, según fuentes de la empresa estatal, que seguramente será mayor al 75 por ciento.

"Prácticamente hubo un cierre total de las actividades desde hace más de dos meses. Tomamos la decisión de iniciar las negociaciones en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo para aplicar suspensiones temporales de parte de los trabajadores del grupo empresario", confirmaron a La Nación desde la compañía.

En la jornada de hoy será la comunicación oficial a los empleados. Luego, reconocen en la empresa, sentarán en una mesa de trabajo a los representantes de las seis asociaciones sindicales que representan al personal de la compañía.

"La idea es alcanzar un acuerdo que permita atravesar esta difícil situación, adecuando el funcionamiento de la organización al escenario actual y preservando, en la medida de las posibilidades, los intereses de los trabajadores y trabajadoras", dijeron en Aerolíneas.

Si bien se conocieron las decisiones de los ejecutivos de la compañía que dirige Pablo Ceriani, los gremios hicieron sentir su voz mediante comunicados que circularon en redes sociales. "Ante el impacto que esta medida puede tener sobre la dotación y los salarios desde APLA dejamos en claro que no aceptaremos ningún tipo de desvinculación laboral encubierta. Si bien comprendemos las enormes dificultades que genera la pandemia para la compañía y el esfuerzo que realiza el Estado para cubrir el déficit operativo en estos momentos sumamente delicados que nos toca atravesar, ajustar en los ingresos de los trabajadores no es la solución", dice el comunicado del sindicato que conduce Pablo Biró.

Un texto similar viajó en otro mensaje pero firmada por UALA, el sindicato de pilotos de Austral Líneas Aéreas.

En la empresa aclararon que los sueldos de mayo se pagarán completos. "Como todos los meses, el cuarto día hábil. Lo que se acuerde, que debería ser rápido es para junio".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
Empezó la integración de los gremios de pilotos de Aerolíneas Argentinas y se empodera Biró en la discusión por la CGT
Empujados por la fusión entre Austral y Aerolíneas Argentinas, los gremios de pilotos comenzaron el proceso de unidad. Se fortalece la figura de Pablo Biró como líder de un colectivo más amplio y pensando en la interna cegetista.
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
03/12/2020 18:10:00
Compartir Facebook Twitter
En la primera línea de combate de la pandemia, más de 60 mil trabajadores de la salud tuvieron coronavirus
Se recuperaron 52.057 trabajadores de la salud de los que contrajeron coronavirus. Todas las provincias notificaron casos, con una letalidad que alcanzó el 0,60%
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp